Huelga general en Grecia paraliza el país contra la reforma laboral

Una huelga general de alcance nacional en Grecia provocó el miércoles la suspensión de numerosos servicios esenciales y dejó a los ferris amarrados en los puertos, afectando de manera directa al transporte público en la capital.

El Mundo01/10/2025

XKAA4DC3FBGRHHEJMP2AQAGRSM

En Atenas, no hubo taxis ni trenes durante las 24 horas que duró la medida de fuerza, mientras que los autobuses, tranvías, trolebuses y el metro operaron con horarios reducidos.
 
La protesta también interrumpió el funcionamiento de escuelas, hospitales públicos, tribunales y municipios, dejando al país prácticamente paralizado.

En el centro de la capital se desarrollaron dos grandes marchas de protesta, mientras que se organizaron manifestaciones adicionales en otras ciudades griegas.

El trasfondo del conflicto y la huelga

La huelga fue convocada por los sindicatos del sector público y privado en rechazo a los cambios en la legislación laboral impulsados por el Gobierno, que introducen un esquema de mayor flexibilidad horaria.

Entre las modificaciones más cuestionadas se encuentra la posibilidad de que los turnos se extiendan hasta 13 horas diarias.

Las nuevas normativas establecen que la jornada de trabajo con horas extras no podrá superar las 48 horas semanales, fijando además un tope de 150 horas extras anuales.

Los reclamos sindicales en Grecia

Desde las organizaciones gremiales advirtieron que estas disposiciones colocan a los empleados en una situación de vulnerabilidad frente a posibles abusos patronales.

“Decimos no al turno de 13 horas. El agotamiento no es desarrollo, la tolerancia humana tiene límites”, remarcó la Confederación General de Trabajadores de Grecia (GSEE), que agrupa a los sindicatos del sector privado.

La entidad exigió además la implementación de una semana laboral de 37 horas y media y la restitución de los convenios colectivos como herramienta de negociación.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail