
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
Judiciales16/09/2025El fiscal de Estado de Salta, Agustín Pérez Alsina, abordó la presentación de un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que se restituyan las pensiones por invalidez que fueron suspendidas por el gobierno nacional.
“Pedimos que las pensiones se mantengan mientras se hacen las auditorías y no al revés, porque mucha gente que realmente las necesita quedó sin cobertura”, explicó en declaraciones a Aries.
El funcionario recordó que, a diferencia de Catamarca y Formosa, que obtuvieron fallos favorables de la Justicia Federal a través de asociaciones civiles, las provincias deben acudir directamente a la Corte en competencia originaria cuando demandan al Estado nacional.
“La presentación ya se hizo hace una semana. Solicitamos también una medida cautelar para que, mientras se resuelve la cuestión de fondo, se restituyan las pensiones”, detalló Pérez Alsina.
El fiscal señaló que Salta reclamó por todos los beneficiarios afectados en la provincia, aunque los números no son precisos. “En los informes preliminares se hablaba de unos 140 casos, pero no tenemos un relevamiento detallado”, dijo.
Respecto de la situación de las familias, recomendó acudir a asociaciones civiles o a la Defensoría del Pueblo, que también evalúa acciones judiciales en representación de los damnificados.
Pérez Alsina cuestionó la forma en que Nación procedió con las notificaciones: “Mandaron cerca de un millón de cartas documentos en todo el país y menos del 50% llegó a destino. No se puede suspender una pensión solo con una carta enviada a un domicilio que muchas veces ni siquiera está actualizado”.
Finalmente, consideró que la Corte debería dar una respuesta rápida. “Estamos ante un tema muy delicado y sensible. Lo ideal sería que al menos se dicte una cautelar y luego se resuelva el fondo”, concluyó.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Se encontraba alojado en la Alcaidía General y fue trasladado al hospital Del Milagro, a donde llegó sin signos vitales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.