
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.


El gobernador de La Rioja cuestionó al Gobierno nacional por la falta de explicaciones sobre las muertes vinculadas al consumo de fentanilo y denunció que, lejos de reducirse, la pobreza aumentó.
10/09/2025
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, apuntó contra el Gobierno nacional por ocultar o minimizar problemas de gran impacto social. Por Aries, criticó que nunca se brindaron explicaciones claras sobre las muertes causadas por el consumo de fentanilo en la Argentina.
“Hubo casi 100 muertes en la República Argentina por el fentanilo y no existe absolutamente nada. Si hubiera sido un gobierno peronista, no les quepa la menor duda de que nos hubieran destrozado”, afirmó.
El mandatario riojano también rechazó los datos oficiales sobre la reducción de la pobreza. “Dicen que sacaron a 12 millones de argentinos de la pobreza, y es una mentira falaz, deliberada, intencionada. Al contrario, se incorporaron 12 millones, no solo en la pobreza, sino en la indigencia”, expresó.
Para Quintela, estas situaciones reflejan que el Gobierno nacional carece de una estrategia para dar respuestas a los problemas estructurales del país. “Lo único que se beneficia es el sector financiero y las grandes corporaciones que especulan y saquean al país, mientras la sociedad sufre las consecuencias”, advirtió.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.