
Esta semana, la organización reveló que el incidente ocurrió el pasado 3 de junio, cuando un hacker logró acceder a su plataforma, donde es posible consultar información como pasaportes, currículums, licencias.


El jueves se disputará la decimoséptima jornada de las clasificatorias y son tres los combinados que aspiran a sacar su pasaje a la Copa del Mundo.
Deportes03/09/2025
Que las Eliminatorias Sudamericanas son las más difíciles del mundo es una frase trillada, pero que no falta a la verdad. Son 10 selecciones, cada vez con niveles más parejos, con distancias enormes para recorrer en pocos días, con climas calientes y fríos, con altura en distintas ciudades, con estadios repletos y un fervor que no se ve en otra parte del mundo. Por eso también se llegó a la fecha 17 de las clasificatorias con paridad en los números. En dicha jornada serán tres los combinados que sueñan con sellar su pase a la próxima Copa del Mundo –Uruguay, Paraguay y Colombia– y también es interesante la pelea por el puesto de repechaje.
Uruguay y Paraguay llegan a la última doble fecha de Eliminatorias con 24 unidades, aunque la diferencia es que los dirigidos por Marcelo Bielsa cuentan con una diferencia de gol de +7, mientras que los de Alfaro tienen +3. Para clasificar al Mundial 2026 les alcanzará sumar un punto o que Venezuela no le gane a Argentina en condición de visitante. Cabe recordar que Uruguay recibirá a Perú y Paraguay hará lo propio con Ecuador.
El caso de Colombia es similar al de Uruguay y Paraguay, aunque los cafeteros tienen 23 unidades y están solamente cinco puntos por delante de Venezuela, que está en la séptima posición. Si Colombia le gana a Bolivia se clasificará al Mundial 2026, en caso de empatar o perder lo hará si Venezuela pierde con Argentina.
Como el Mundial 2026 se disputará con 48 selecciones, la Conmebol aumentó su número de clasificados. A partir de estas Eliminatorias, sellarán su pase a la Copa del Mundo los primeros seis, mientras que el séptimo deberá jugar un repechaje. Hasta el momento, ocupa el séptimo puesto Venezuela con 18 unidades, lo sigue de cerca Bolivia con 17 y Perú está detrás con 12 puntos, aunque las chances son remotas ya que necesita golear en sus dos partidos, que la Vinotinto sea goleada y esperar que Bolivia deje puntos en el camino.
La primera selección en clasificar al Mundial 2026 fue Argentina. Los de Scaloni actualmente acumulan 35 unidades, diez más que los otros dos combinados que ya también sacaron su pasaje a la Copa del Mundo del año que viene: Ecuador y Brasil. En el otro extremo de la tabla aparece Chile con 10 puntos y ya sin chances matemáticas de alcanzar ni siquiera el repechaje.
Así se jugará la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas
04/09 | Argentina vs. Venezuela – 20.30 horas
04/09 | Paraguay vs. Ecuador – 20.30 horas
04/09 | Uruguay vs. Perú – 20.30 horas
04/09 | Colombia vs. Bolivia – 20.30 horas
04/09 | Brasil vs. Chile – 21.30 horas
Así se jugará la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas
09/09 |Ecuador vs. Argentina
09/09 | Ecuador vs. Argentina – 20 horas
09/09 | Chile vs. Uruguay – 20.30 horas
09/09 | Bolivia vs. Brasil – 20.30 horas
09/09 | Venezuela vs. Colombia – 20.30 horas
09/09 | Perú vs. Paraguay – 20.30 horas
Con información de Bola Vip

Esta semana, la organización reveló que el incidente ocurrió el pasado 3 de junio, cuando un hacker logró acceder a su plataforma, donde es posible consultar información como pasaportes, currículums, licencias.

La final en Basilea enfrentará a dos historias muy distintas: la de un Davidovich Fokina que busca redimirse y conquistar por fin un título en el circuito, y la de un Fonseca que representa el futuro del tenis sudamericano.

El piloto argentino Franco Colapinto terminó 19° en la Práctica Libre 3 del GP de México 2025 de F1. Un McLaren marcó el mejor tiempo, seguido por Hamilton y Russell.

En otros resultados, Udinese venció 3-2 a Lecce y Parma empató sin goles ante Como.

El club cerró un acuerdo con Hard Rock Café para instalar un restaurante en La Bombonera, convirtiéndose en el primer club de fútbol del mundo en hacerlo.

El DT Gustavo Quinteros describió la victoria como "dar un paso en un momento muy difícil" y confesó la "angustia" y "presión" que sufría el plantel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.