
El técnico campeón del mundo habló en conferencia de prensa este miércoles, previo al partido del jueves ante Venezuela, a las 20.30 en el Monumental.
El jueves se disputará la decimoséptima jornada de las clasificatorias y son tres los combinados que aspiran a sacar su pasaje a la Copa del Mundo.
Deportes03/09/2025Que las Eliminatorias Sudamericanas son las más difíciles del mundo es una frase trillada, pero que no falta a la verdad. Son 10 selecciones, cada vez con niveles más parejos, con distancias enormes para recorrer en pocos días, con climas calientes y fríos, con altura en distintas ciudades, con estadios repletos y un fervor que no se ve en otra parte del mundo. Por eso también se llegó a la fecha 17 de las clasificatorias con paridad en los números. En dicha jornada serán tres los combinados que sueñan con sellar su pase a la próxima Copa del Mundo –Uruguay, Paraguay y Colombia– y también es interesante la pelea por el puesto de repechaje.
Uruguay y Paraguay llegan a la última doble fecha de Eliminatorias con 24 unidades, aunque la diferencia es que los dirigidos por Marcelo Bielsa cuentan con una diferencia de gol de +7, mientras que los de Alfaro tienen +3. Para clasificar al Mundial 2026 les alcanzará sumar un punto o que Venezuela no le gane a Argentina en condición de visitante. Cabe recordar que Uruguay recibirá a Perú y Paraguay hará lo propio con Ecuador.
El caso de Colombia es similar al de Uruguay y Paraguay, aunque los cafeteros tienen 23 unidades y están solamente cinco puntos por delante de Venezuela, que está en la séptima posición. Si Colombia le gana a Bolivia se clasificará al Mundial 2026, en caso de empatar o perder lo hará si Venezuela pierde con Argentina.
Como el Mundial 2026 se disputará con 48 selecciones, la Conmebol aumentó su número de clasificados. A partir de estas Eliminatorias, sellarán su pase a la Copa del Mundo los primeros seis, mientras que el séptimo deberá jugar un repechaje. Hasta el momento, ocupa el séptimo puesto Venezuela con 18 unidades, lo sigue de cerca Bolivia con 17 y Perú está detrás con 12 puntos, aunque las chances son remotas ya que necesita golear en sus dos partidos, que la Vinotinto sea goleada y esperar que Bolivia deje puntos en el camino.
La primera selección en clasificar al Mundial 2026 fue Argentina. Los de Scaloni actualmente acumulan 35 unidades, diez más que los otros dos combinados que ya también sacaron su pasaje a la Copa del Mundo del año que viene: Ecuador y Brasil. En el otro extremo de la tabla aparece Chile con 10 puntos y ya sin chances matemáticas de alcanzar ni siquiera el repechaje.
Así se jugará la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas
04/09 | Argentina vs. Venezuela – 20.30 horas
04/09 | Paraguay vs. Ecuador – 20.30 horas
04/09 | Uruguay vs. Perú – 20.30 horas
04/09 | Colombia vs. Bolivia – 20.30 horas
04/09 | Brasil vs. Chile – 21.30 horas
Así se jugará la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas
09/09 |Ecuador vs. Argentina
09/09 | Ecuador vs. Argentina – 20 horas
09/09 | Chile vs. Uruguay – 20.30 horas
09/09 | Bolivia vs. Brasil – 20.30 horas
09/09 | Venezuela vs. Colombia – 20.30 horas
09/09 | Perú vs. Paraguay – 20.30 horas
Con información de Bola Vip
El técnico campeón del mundo habló en conferencia de prensa este miércoles, previo al partido del jueves ante Venezuela, a las 20.30 en el Monumental.
El entrenador campeón del mundo, Lionel Scaloni, no paró un once en la práctica del martes, pero sí mantuvo charlas con algunos jugadores. Hoy, en el último entrenamiento antes del partido por las Eliminatorias, definiría el equipo.
El entrenador de Boca pasó la noche sin sobresaltos en la clínica Fleni y su estado será evaluado para saber si obtiene el alta médica.
El piloto estonio de 21 años debutará oficialmente con la escudería francesa en la Fórmula 1 al manejar el auto del argentino en los entrenamientos libres 1 del Gran Premio de Italia.
Luego de haber sido visto "muy cansado" en los últimos días, el entrenador de Boca se encuentra en el Instituto Fleni por una infección urinaria y quedará en observación.
La Justicia responsabilizó a la institución de Parque Patricios en su carácter de empleador.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.