Con 120 artistas en escena, este jueves debuta El Lago de los Cisnes

El clásico se presentará del 28 al 31 de agosto con funciones con orquesta, una propuesta didáctica y entradas gratuitas para estudiantes y jubilados.

Cultura & Espectáculos28/08/2025

imagenes-para-gobierno-web-3

Este jueves 28 de agosto debuta en escena El Lago de los Cisnes, serán tres funciones que reúnen en escena a 120 artistas en escenas, bailarines del Ballet de la provincia y de la Escuela oficial de ballet, junto a la Orquesta Sinfónica de la provincia.

“El Lago de los Cisnes es el ballet por excelencia. La última vez que se presentó en Salta fue hace diez años, esta versión es mía, la monté en Córdoba en 2022”, expresó la directora Artística del Ballet, Laura Rosa Fiorucci Ríos, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.

La referente recordó que el ballet está basado en un cuento alemán que fue adecuado por Marius Petipa y cuenta la historia de amor entre el príncipe Sigfrido y Odette, una princesa convertida en cisne por un hechizo.

“Cuando esta obra se creó, Marius Petipa le dejó varios finales. Eso sucede en el cuarto acto y tiene que venir a ver la obra”, invitó.

La programación se abrirá el jueves 28 a las 21 horas, y continuará el sábado 30 a las 21 horas y cerrará el domingo 31, a las 20 horas.

Las entradas serán numeradas y se pueden adquirir con los siguientes valores: Platea A a $10.000, Platea B y Palco a $8.000, y Pullman y Superpullman a $6.000. Además, se destinarán entradas gratuitas por función para jubilados, que contarán con un sector específico en Platea, y otras para estudiantes, quienes podrán acceder a ubicaciones en Pullman y Superpullman. Las entradas se encontrarán disponibles en vamos.gob.ar

Por otro lado, la directora Artística del Ballet de la provincia, Laura Rosa Fiorucci Ríos, resaltó que, dentro del cronograma, el viernes 29 se realizará una función didáctica para escuelas.

“Hacemos fragmentos de ballet donde le contamos a los estudiantes de qué se trata la obra, cuándo fue, cómo se hace el cambio escenográfico, vamos a hacer a vista de público todos esos cambios para que se vea todo el trabajo que se hace atrás. Es una versión reducida para que se vayan con una idea y para para enamorarlos de la danza”, expresó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail