
El Indicador de Consumo de la CAC evidencia señales positivas para el gasto familiar, aunque los salarios reales continúan sin superar la inflación.
El Banco Central aumenta los encajes bancarios y busca que queden menos pesos en circulación antes de la puja por $13,8 billones, mientras el dólar alcanza $1.370.
Argentina26/08/2025El gobierno elevó otra vez los encajes bancarios con el objetivo de asegurarse que mañana, tras la licitación para renovar $ 13,7 billones, quedará la menor cantidad de pesos posibles sin colocar.
El Banco Central dispuso que los encajes se eleven a 2 puntos porcentuales desde hoy y 3,5 puntos desde el lunes 1 de septiembre, monto que podrá ser integrado por los títulos que se subastarán mañana.
La licitación es por $ 13,8 billones y cerca de $ 4,8 billones está en poder del Banco Central, con lo cual la exigencia de renovación es menor.
Pero ante el temor de una resistencia de los bancos a entrar en la operación y quedarse con los pesos para manejar su liquidez, el Ministerio de Economía y el BCRA tomaron estas medidas.
La puja entre la conducción económica y los bancos se desató desde la eliminación de las LEFI, momento desde el cual el ministro de Economía, Luis Caputo, y al presidente del BCRA, Santiago Bausili, buscan que los bancos manejen su liquidez comprando títulos de más largo plazo y no papeles a un día de vencimiento.
Para el gobierno es clave que no queden “pesos en la calle” que puedan presionar sobre el dólar.
En el inicio de la semana la divisa operó en alza y trepó a $ 1.370 en el Banco Nación a sólo $ 10 de su máximo histórico.
Con información de Noticias Argentinas
El Indicador de Consumo de la CAC evidencia señales positivas para el gasto familiar, aunque los salarios reales continúan sin superar la inflación.
Según Empiria, los salarios registrados están en mínimos históricos y los gastos crecientes obligan a las familias a usar ahorros, mientras el consumo mayorista y en shoppings registra bajas.
En el Poder Ejecutivo le atribuyen más responsabilidad a la tensión política en el Congreso con la oposición que al impacto por el caso Spagnuolo.
La medida fue oficializada con la publicación de la Resolución 572/2025 en el Boletín Oficial. Permitirá abonar aranceles, impuestos y multas en una misma plataforma.
El sistema ofrecerá planes de pago para quienes tienen deudas con bancos, empresas de celulares o de servicios públicos para rehabilitar su perfil crediticio.
Asimismo, mediante un escrito se comunicó que "el cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país".
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.