Advierten que pese una "meseta" de la población carcelaria, persiste la alarma por el hacinamiento en comisarías

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura presentó su Informe Anual 2024 en el que se reveló que la sobrepoblación carcelaria persiste, agravada en comisarías. “Hay que trabajar sobre cuestiones de prevención, para evitar que los delitos se cometan”, señalaron.

Salta14/08/2025

preso-carcel

El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura presentó su Informe Anual 2024, donde se destaca la crítica situación de sobrepoblación en las unidades carcelarias y, especialmente, en las comisarías del interior de la provincia. 

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el comisionado del Comité, Dr. Andrés Giordamachi, señaló que si bien la población carcelaria se ha mantenido en una "meseta" en los últimos tres años, revirtiendo un crecimiento anual del 12% que se venía registrando, la situación sigue siendo de alerta.

“En el interior de la provincia todavía las comisarías funcionan como unidades de detención. Y el número que hoy en día manejan son entre 40 y 70 personas, en espacios realmente reducidos, lugares que no están preparados para el alojamiento de personas por largos periodos de tiempo”, expresó.

El comisionado celebró que mediante el Hábeas Corpus colectivo, se realizan reuniones periódicas en una mesa interministerial que aborda la problemática de la sobrepoblación carcelaria. “No podemos vaciar un lugar para llenar otro. La sobrepoblación carcelaria es la misma, por eso se trabaja, además de la ampliación de las unidades carcelarias, con nódulos habitacionales que podrían resolver el problema”, detalló.

Giordamachi reconoció el "compromiso político" actual para encontrar una solución, pero advirtió que es importante pasar de soluciones después que se comete el delito, a las preventivas.

“Hemos observado que ha crecido la sociedad, y hay una problemática de drogas muy importante en los barrios hay falta de oportunidades, falta de referentes sociales, falta de organismos barriales que contengan a los vecinos. Entonces, por más que nosotros trabajemos en las consecuencias del delito, creo que hace falta un trabajo muy importante, muy serio, y con mucho esfuerzo sobre políticas de prevención”, cerró.

evolucion de la poblacion penal 2025

Servicio de salud en las cárceles

Por otro lado, el comisionado del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Dr. Andrés Giordamach, desatacó la inauguración de una sala de atención médica en la Unidad Carcelaria de Villa Las Rosas.

“Se ha creado un consultorio externo en donde los profesionales del San Bernardo, además de de ir de manera periódica, va a permitir también realizar lo de la tele-medicina, espero que en algún momento se pueda replicar en el interior de la provincia”, expresó

aumentos poblacion carcelaria

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail