Buque chino chocó con navío militar propio persiguiendo patrullera filipina en Mar Meridional

El presidente Marcos Jr. alerta que una guerra por Taiwán podría involucrar a su país “a regañadientes” en un escenario regional volátil.

El Mundo11/08/2025

PWAPFHRY25C77AD2OG4W7ZFUXI

Un buque de la Guardia Costera de China colisionó con un navío de guerra de su propia Armada mientras perseguía a una patrullera filipina en aguas disputadas del mar Meridional, según informó el lunes la Guardia Costera de Filipinas. El incidente, ocurrido cerca del atolón de Scarborough, fue documentado en video y divulgado por Manila para respaldar su versión de los hechos.

“El CCG 3104, que perseguía al BRP Suluan a alta velocidad, efectuó una maniobra riesgosa que provocó la colisión con un buque naval chino”, declaró el portavoz de la Guardia Costera filipina, Jay Tarriela. Según detalló, el impacto provocó “daños sustanciales al castillo de proa” del barco chino, dejándolo “no apto para navegar”. Tarriela añadió que la tripulación no respondió a la oferta de ayuda de la embarcación filipina.

El portavoz compartió el video del momento del choque en la red social X y afirmó que la difusión busca contrarrestar versiones de Beijing que, según Manila, alteran los hechos. “Siempre culpan a otros en lugar de a sí mismos”, dijo en una rueda de prensa virtual.

De acuerdo con la Guardia Costera filipina, sus unidades se encontraban en la zona en la madrugada del lunes para asistir a unos 35 barcos pesqueros locales. Durante la misión, acusaron a las embarcaciones chinas de realizar “maniobras peligrosas y acciones de bloqueo”, así como de utilizar cañones de agua contra los guardacostas del archipiélago.

El Departamento de Defensa Nacional de Filipinas emitió un comunicado en el que expresó su apoyo a la Guardia Costera y condenó “el comportamiento atroz e insensato” atribuido a las fuerzas marítimas del régimen chino.

El arrecife de Scarborough, donde tuvo lugar el incidente, es uno de los puntos más conflictivos en el mar Meridional. Beijing ejerce control de facto desde 2012, pese a que el Tribunal Permanente de Arbitraje dictaminó en 2016 que sus reclamaciones sobre casi toda la zona carecen de fundamento legal. Esta vía marítima es estratégica: por ella circula alrededor del 30 % del comercio global, contiene el 12 % de los caladeros mundiales y se estima que posee reservas significativas de petróleo y gas.

RXOQGB2ZWNFFHF5AFL7ODB4K2YCorea del Norte amenazó con acciones militares si Seúl y Washington “sobrepasan los límites”

Las relaciones entre Filipinas y China se han deteriorado desde que Ferdinand Marcos Jr. asumió la presidencia en 2022. Su gobierno ha reforzado la cooperación militar con Estados Unidos y adoptado una postura más firme en la defensa de sus derechos marítimos frente a las reivindicaciones de China.

A la disputa territorial se suma el malestar chino por el acercamiento de Manila a Taiwán. Marcos abrió la puerta a contactos oficiales con Taipei y, la semana pasada, declaró que una eventual invasión de la isla por parte de China implicaría directamente a Filipinas.

En una conferencia de prensa este lunes, el presidente filipino advirtió que su país se vería involucrado “a regañadientes” en un conflicto por Taiwán. “Si llega a haber una guerra por esto, será cerca de nosotros. ¿Qué debemos hacer? No lo podemos ignorar”, afirmó. “Inevitablemente, pese a nuestro ferviente deseo de evitar cualquier confrontación con cualquiera y en cualquier lugar, una guerra por Taiwán arrastrará a Filipinas, a regañadientes, al conflicto”.

Marcos señaló que espera que este escenario no ocurra, pero subrayó que el país debe prepararse: “Si se da, debemos planear ya para eso”. El mandatario mencionó además que en la isla residen y trabajan miles de ciudadanos filipinos.

Durante una visita a Nueva Delhi la semana anterior, en declaraciones a la agencia india Firstpost, el presidente afirmó que, en caso de un enfrentamiento entre China y Estados Unidos por Taiwán, “no hay forma que Filipinas pueda permanecer al margen simplemente por nuestra ubicación geográfica”.

El incidente en Scarborough, sumado a las declaraciones de Marcos, muestra la complejidad geopolítica del mar Meridional, donde colisionan intereses estratégicos, económicos y militares. La combinación de maniobras peligrosas, disputas sobre recursos y tensiones en torno a Taiwán conforma un escenario en el que un incidente naval puede escalar rápidamente y tener repercusiones en toda la región Asia-Pacífico.

Este episodio se suma a una serie de enfrentamientos recientes que subrayan el riesgo constante de incidentes en la zona y la creciente posibilidad de que las tensiones territoriales se vinculen a conflictos de mayor alcance en el contexto de la rivalidad entre China y Estados Unidos.

Con información de EFE y AFP


 
 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail