Uruguay debate propuesta de impuesto a los más ricos, pero Orsi no la apoya

El mandatario señaló que los programas son guías y que hay que mantener equilibrio fiscal, aunque valoró las discusiones democráticas dentro del FA.

El Mundo08/08/2025

20250807180940_orsi-ilustrativa-presidencia-uruguay

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, descartó este jueves la propuesta de crear un impuesto al 1 % al sector más acaudalado, iniciativa de algunos senadores del partido oficialista Frente Amplio (FA).

"Hay temas que sí están sobre la mesa y tienen que ver con el impuesto mínimo global" y "se va a tener que modificar y estamos obligados a eso. Pero no encontramos la necesidad de generar más impuestos", puntualizó el mandatario en declaraciones a medios de Montevideo.

Respecto al programa del FA que plantea analizar la posibilidad de aumentar impuestos a los sectores más acaudalados, Orsí aclaró que "los programas no son corsés, son guías, y sobre esas líneas de la ruta me tengo que mover".

"Es bueno que desde la interna de la fuerza política nos interpelemos y en democracia las discusiones siempre están sobre la mesa", reflexionó.

multimedia.normal.aa27f3e49e1ff4f7.bm9ybWFsLndlYnA%3D$Libra: La oposición en Diputados reabrirá la comisión investigadora

La central única de trabajadores, Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), y algunos sectores minoritarios del FA proponen crear un impuesto al 1 % más acaudalado de la sociedad uruguaya, cuya recaudación se utilizaría en políticas de reducción de la pobreza infantil.

En este sentido, el mandatario aseguró que "vamos a tener recursos para cubrir todas las áreas teniendo en cuenta las prioridades donde las pusimos en campaña electoral. Sería mejor tener más recursos, pero hay que tener en cuenta los equilibrios".

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail