Bajó la producción de autos 16,5% en julio

El sector atribuyó el descenso a las paradas de mantenimiento de las terminales. En el acumulado anual, no obstante, la fabricación de vehículos sostiene un alza del 10%.

Argentina06/08/2025

automotricesjpeg

La producción de vehículos en el país registró en julio una caída del 16,5% respecto al mismo mes de 2024. Las terminales fabricaron 37.112 unidades, según el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). Así, la situación en las fábricas se opone a la que viven los concesionarios, ya que los patentamientos el mes pasado crecieron un 44%. Desde el sector argumentaron que el descenso se debió a las paradas técnicas que realizaron algunas automotrices

La baja de julio, no obstante, no revierte el alza en lo que va del año, ya que en el acumulado enero-julio, el sector alcanzó una producción de 287.590 unidades, registrando un crecimiento del 10,1% en la comparación interanual.

En cuanto a las exportaciones, durante julio se enviaron al exterior 18.225 vehículos, lo que representa una contracción del 19,9% respecto de junio y del 35,7% en la comparación interanual. En el acumulado de los primeros siete meses del año, las exportaciones totalizaron 147.879 unidades, un 4,7% menos que en el mismo período de 2024.

“En estos primeros siete meses el sector acumula un crecimiento interanual positivo del 10,1% en materia productiva, la contracción en la actividad de julio en producción y exportaciones en el mismo mes se debió a ajustes estacionales producto del receso de vacaciones y tareas de mantenimiento y actualización tecnológica por nuevas inversiones en las plantas de algunas asociadas”, señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA.

80660Nación se apresta a prorrogar otros tres meses concesiones de cuatro represas hidroeléctricas

“Dada la dinámica propia de nuestro sector y el comportamiento reciente de las exportaciones, es clave que sigamos enfocados en una agenda de trabajo conjunta que apunta a mejorar la competitividad y recuperar presencia en los mercados. Debemos estar atentos al crecimiento que muestran los destinos de la región y a la creciente competencia”, dijo el directivo y agregó que para ello, “al trabajo que se viene realizando a nivel nacional, es fundamental sumar el compromiso de provincias y municipios en la reducción de la carga impositiva, como herramienta clave para potenciar la competitividad”.

Por último, en ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 50.186 unidades en julio, 16,1% menos si se mide con las entregas de junio y superó en 51,9% el volumen del mismo mes del año pasado.

Con información de Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Martes (1)

Veto

Julia Tamara Toyos
Opinión04/08/2025

Una vez más, el esfuerzo de los jubilados es desestimado por decreto. El veto presidencial al paquete de leyes previsionales sancionadas por el Congreso impide un alivio indispensable para quienes han sostenido este país con su trabajo.

Recibí información en tu mail