
"Logramos dignificar a la familia carrera y que los caballos dejen atrás el sufrimiento para recuperar su libertad", compartió en sus redes sociales, al cumplirse ochos años de la ordenanza que dio fin a la traccción a sangre.
Los diputados salteños dieron media sanción al proyecto que establece la creación del registro. Si bien existe una ley nacional al respecto, los legisladores resaltaron que es necesaria una norma local para “hacerla efectiva”.
Política05/08/2025En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, los legisladores aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación del Registro Provincial de Cannabis Medicinal.
Al respecto, la diputada Laura Cartuccia sostuvo que hablar de cannabis hoy ya no es una transgresión, sino “un acto de justicia y un paso firme en una política de salud”.
“Detrás de cada uno de los artículos hay historias reales, madres que sufren la epilepsia refractaria de sus hijos, pacientes oncológicos que encuentran en el cannabis un alivio. Esta ley viene dar una respuesta local, en el marco de la ley nacional a la que la Provincia adhirió, pero se necesitan herramientas propias para hacerla efectiva”, aseguró la legisladora.
Explicó que el objetivo del registro es conocer cuántos pacientes consumen cannabis medicinal en la provincia y que, de hecho, los que hoy están ya registrados en el marco de la ley nacional serán incluidos también a nivel local.
Además, indicó Cartuccia, el proyecto promueve la celebración de convenios para hacer estudios científicos sobre la planta.
“A partir de este registro se podrá autorizar la dispensa regulada y segura para los pacientes que consumen aceite, en instituciones habilitadas. Hoy sucede que muchos adquieren los productos en lugares que no son los adecuados y no sabemos qué es lo que están consumiendo”, señaló la diputada, y, concluyendo, apuntó: “No podemos mirar para otro lado cuando miles de personas corren riesgo sanitario”.
El proyecto, aprobado, pasa a Senadores en revisión.
"Logramos dignificar a la familia carrera y que los caballos dejen atrás el sufrimiento para recuperar su libertad", compartió en sus redes sociales, al cumplirse ochos años de la ordenanza que dio fin a la traccción a sangre.
“Con el ánimo de no dividir, como aliados del oficialismo, muchos nos sentimos con el dilema de hacer todo un esfuerzo para que no vuelva un modelo populista que nos arrase”, expresó durante su anuncio.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración instando a Nación a intervenir en la situación. Pobladores denuncian que, desde Bolivia, se desechan líquidos cloacales sobre suelo salteño.
Prestadores, profesionales y familias salteñas se sumaron a la marcha nacional contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El Episcopado emitió una fuerte declaración ante la festividad del patrono del trabajo. “Ninguna medida puede considerarse exitosa si se vive con angustia”, dijo.
El jefe de Gabinete irá a la Cámara baja el próximo 27 de agosto. La oposición planea consultar por el programa económico, las leyes vetadas y el Presupuesto 2026, entre otras cosas.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.
Con miras a las Elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz confirmó que competirá con una lista de candidatos propia en Salta.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.