
El ladrón fue derivado al hospital tras recibir un tiro en la zona craneal. El cómplice se dio a la fuga.
La Justicia halló restos en un descampado a metros del domicilio de Matías Jurado, imputado por homicidio. Sospechan que habría matado a más de una persona.
Policiales05/08/2025Tras el macabro hallazgo de restos óseos y piel humana en una casa en el barrio Alto Comedero de Jujuy, la Justicia provincial confirmó la aparición de nuevos huesos en una zona descampada cercana al mismo domicilio.
El único sospechoso y detenido es Matías Jurado, un hombre que mantenía atemorizado a un barrio con sus constantes amenazas. Allí, todos los conocen como “el machetero”.
“Seguimos buscando por los lugares cercanos. Fuimos a un lugar donde la gente de la zona tira basura y encontramos restos humanos. Por eso decidimos peinar toda la zona para buscar ropa, algún teléfono celular y restos óseos, pero no sabemos si otorgarán resultados positivos en cuanto a ADN”, explicó el fiscal Guillermo Beller.
En una conferencia de prensa, las autoridades explicaron que la investigación empezó a partir del análisis de cámaras de seguridad que mostraron al acusado mientras se trasladaba en remises con personas denunciadas como desaparecidas.
En la casa donde encontraron huesos y piel humana también vivía un menor de edad, que fue entrevistado en cámara Gesell y aportó un testimonio clave para la causa. En este sentido, el testigo aseguró que el acusado “los viernes mataba a personas”.
El fiscal indicó que colaboró con “elementos muy fuertes” que comprometen al sospechoso, y sus dichos serán analizados junto con las demás pruebas.
En las últimas horas, la Fiscalía ordenó pericias psicológicas para intentar descifrar las motivaciones que llevaron a Jurado al homicidio por el que fue imputado ayer.
Si bien por el momento está acusado por un solo crimen, los investigadores creen que podría haber matado a otros 4 hombres en situación de calle.
Sergio Lello Sánchez, procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), confirmó que en la casa del acusado secuestraron al menos dos armas blancas que podrían haber sido utilizadas en los hechos que ahora se investigan.
Un prontuario que asusta
Jurado ya había estado preso en tres oportunidades: la primera vez cuando tenía apenas 17 años, después en 2017 por robo agravado y en 2018 por amenazas con arma en ocasión de robo.
Su última condena fue de 3 años y 4 meses de cárcel, pero recuperó la libertad condicional en 2020.
Ahora, tras el macabro hallazgo en su casa, enfrenta una nueva causa caratulada como homicidio.
Con información de TN
El ladrón fue derivado al hospital tras recibir un tiro en la zona craneal. El cómplice se dio a la fuga.
Fue durante un control vehicular en la ruta provincial 39, kilómetro 1. Intervinieron la Fiscalía Penal 4 y el Juzgado de Garantías 2.
Fue un trabajo conjunto entre la Policía de Salta y de Catamarca. La investigación se inició en la provincia en abril y concluyó con la detención del investigado.
Gendarmería allanó cuatro inmuebles en los que se detuvo a once personas involucradas en las maniobras que posibilitaban el acceso a una playa utilizada para cargar mercadería procedente del Estado Plurinacional de Bolivia.
En el marco del trabajo preventivo de seguridad se realizaron patrullajes estratégicos y controles integrales en zonas del micro y macrocentro de la Ciudad y barrios de distintas zonas.
Durante un operativo preventivo realizado por la Policía Rural y Ambiental, fueron demorados tres cazadores y se secuestraron armas, municiones y otros elementos de interés para la causa. Interviene la Fiscalía Penal local.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
Durante un operativo ambiental realizado este martes, personal municipal constató el vuelco ilegal de escombros, basura, filtros de vehículos, tachos de pintura y aceite.
"Logramos dignificar a la familia carrera y que los caballos dejen atrás el sufrimiento para recuperar su libertad", compartió en sus redes sociales, al cumplirse ochos años de la ordenanza que dio fin a la traccción a sangre.
A las 8.15 del 6 de agosto de 1945, Estados Unidos arrojó su bomba atómica sobre esa ciudad japonesa, lo que mató a unas 140.000 personas.