Celulares, TVs y aires sin IVA: así funcionará la venta directa desde Tierra del Fuego

El plan habilita compras online de hasta u$s3.000 por envío, sin intermediarios ni impuestos. Solo estará disponible para el resto del país, no para residentes fueguinos.

Argentina05/08/2025

venta-de-celulares-2022909

El Gobierno oficializó este lunes un nuevo régimen de venta directa desde Tierra del Fuego, que elimina impuestos como el IVA y permite la compra de electrónica y electrodomésticos nacionales con entrega puerta a puerta en todo el país.

La medida, regularizada en el Decreto 535/2025 y la Resolución General 5727/2025, reconoce estas ventas como operaciones domésticas y no como importaciones, lo que reduce los costos para el consumidor final.

Por primera vez, se habilitará la compra online de hasta u$s3.000 por envío, con un límite de 3 unidades por tipo de producto al año, directamente desde plataformas oficiales de los fabricantes fueguinos.

La lista de productos contemplados incluye más de 40 categorías, como celulares, televisores, microondas, aires acondicionados, laptops y otros dispositivos electrónicos producidos exclusivamente en Tierra del Fuego.

images?q=tbn:ANd9GcTwsEYwUPe4Qo_WDiL3YIe5eXkfOXWnvIQf9g&sFrancos aseguró que LLA y el PRO están muy cerca de sellar un acuerdo electoral en CABA

Las empresas beneficiarias deberán acreditar que sus productos son originarios del Área Aduanera Especial (A.A.E.) de Tierra del Fuego, conforme lo establece la Ley 19.640, para gozar del nuevo tratamiento tributario durante el plazo de vigencia de la promoción industrial.

Según estimaciones del sector, los consumidores podrían ahorrar entre un 20% y un 40% respecto del precio de mercado, gracias a la eliminación del IVA, impuestos internos y aludir a la venta sin intermediarios.

Aunque el decreto fue publicado este lunes en el Boletín Oficial, operadores advierten que aún falta que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implemente una plataforma digital que valide las compras y coordine el envío con courier o Correo Argentino.

Sin embargo, existe un detalle clave sobre este régimen y es que no aplica a residentes de Tierra del Fuego. Está diseñado exclusivamente para compradores del continente, con el fin de potenciar el mercado interior y evitar reventas locales.

Empresas del sector estiman que, una vez implementado, se dinamizará el comercio electrónico con la isla más allá de Ushuaia y Río Grande y logrará el objetivo de reactivar el polo industrial local sin perjudicar el régimen promocional vigente.

Con información de C5N

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail