El Gobierno justificó el veto y acusó al kirchnerismo de buscar una "ruptura macroeconómica"

Desde la Casa Rosada respaldaron la anulación de normas que aumentaban el gasto público en $7 billones este año y reclamaron a los aliados que frenen nuevos proyectos con impacto fiscal.

Política04/08/2025

el-presidente-javier-milei-en-su-mensaje-por-cadena-nacional-en-casa-rosada-por-su-primer-ano-de-gob

Con duras críticas a la oposición, el Gobierno defendió el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad. Desde la Casa Rosada acusaron al kirchnerismo de intentar generar "una ruptura del orden macroeconómico" y les pidieron a los bloques aliados en el Congreso que bloqueen nuevos proyectos con impacto fiscal.

Desde la Oficina del Presidente respaldaron la derogación de estas leyes, publicada en el Boletín Oficial, normas que advirtieron que "el Congreso aprobó recientemente de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal, y contradiciendo el mandato popular resultante de las elecciones presidenciales: erradicar definitivamente la inflación".

JEAMREGOXFQD62F2DVRJNNAIHQAdvierten que desde que asumió Milei se perdieron más de 54 mil empleos públicos

Cuestionaron que el impacto de las derogadas normas hubiera implicado, en conjunto, para el Estado Nacional, "un gasto adicional este año de más de $7 billones y cerca de $17 billones para el 2026, importes que equivalen a aumentar un 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI) calculado para el año en curso, y del 1,68% para el entrante".

Criticaron que "determinados sectores impulsaron estos proyectos en pleno ciclo electoral con el evidente objetivo de hacer campaña, disfrazando con causas nobles su notable intención de provocar una fuerte ruptura del orden macroeconómico" que adviertieron que "mucho costó conseguir".

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail