Offside polémico en la Primera Nacional: Suspendieron al árbitro y asistente

Gastón Monsón Brizuela y Martín Saccone no dirigirán el próximo fin de semana después de la equivocación en el duelo entre Gimnasia de Mendoza y Temperley.

Deportes23/07/2025

primera-nacional-_862x485

Un escandaloso offside fue sancionado en el partido que Temperley le ganó como visitante por 1-0 a Gimnasia de Mendoza, por la fecha 23 de la Primera Nacional, categoría en la que no hay VAR. Ese episodio encendió la polémica y la Dirección Nacional de Arbitraje (DNA) tomó cartas en el asunto: decidió frenar a Gastón Monsón Brizuela, el árbitro principal, y Martín Saccone, el juez de línea.

El martes la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio a conocer las designaciones arbitrales para la fecha 24 y los protagonistas de esa jugada que se viralizó rápidamente no fueron incluidos en ningún partido del Ascenso, no solo en la Primera Nacional.

Si bien, como hace habitualmente, la DNA no informó los motivos por los que no los designó a ningún encuentro, lo cierto es que es evidente que la decisión se dio por la actuación del último fin de semana y porque la indicación que tienen, en especial, los asistentes es no levantar la bandera en casos de duda y Saccone directamente anuló la acción.

Cabe remarcar que Brizuela venía de una fecha en la que había cometido un error porque fue el encargado del VAR que no le avisó a Pablo Dóval que se había equivocado en samcionar el penal a favor de Rosario Central contra Godoy Cruz.

Con información de TyC Sports

Te puede interesar
GwU_e6XX0AAOndo?format=jpg&name=small

El Albo recibe a uno de los punteros

Deportes25/07/2025

Gimnasia y Tiro tendrá un duelo de peso frente a San Martín de Tucumán. Díaz, Birge, Contín y Rinaldi volvieron a la convocatoria. La novedad será que el partido contará con publico visitantes. Son 1500 los lugares para los hinchas tucumanos

Lo más visto
Frase 1920 x 1080 (1)

Unidad

Opinión24/07/2025

Un segundo semestre complicado se presenta al gobierno provincial. No hay indicios de reactivación económica ni acuerdos cercanos con el Ejecutivo nacional, para mejorar la remisión de recursos coparticipables. Frente a ese cuadro, la respuesta es la aplicación de medidas promocionales para que el sector privado no sucumba.

Recibí información en tu mail