
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
Un documento oficial de la Cámara Alta generó un fuerte reclamo de la ministra de Seguridad de la Nación.
Política22/07/2025Un documento oficial del Senado de la Nación desató una fuerte controversia tras trascender una nota que buscaría restringir el uso de los baños y espacios comunes para el personal de las Fuerzas de Seguridad. La ministra Patricia Bullrich reaccionó con contundencia en redes sociales, calificando la situación de "insólita".
La polémica se originó a partir de una nota fechada el 16 de julio de 2025, dirigida a la Sra. Presidenta del Honorable Senado de la Nación, la vicepresidenta Victoria Villarruel, firmada por varios senadores nacionales. El documento solicita "adoptar las medidas necesarias para ordenar y regular la presencia de los integrantes de las distintas fuerzas de seguridad en el ámbito del Honorable Senado de la Nación, asegurando que el uso de sus espacios se limite a lo estrictamente necesario, de manera coordinada, para evitar molestias o situaciones que alteren el normal funcionamiento, y el cómodo desenvolvimiento del personal legislativo y de los senadores nacionales".
Más adelante, la nota puntualiza la necesidad de "armonizarse la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen en el Senado de sus espacios comunes y de los sanitarios, asegurando el bienestar y la prioridad a los empleados de esta casa que cumplen funciones diariamente."
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, no tardó en expresar su indignación a través de su cuenta de X. En un posteo realizado hoy, Bullrich afirmó: "Insólito pero real. El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado. Ya sabíamos que no los querían… pero ni para ir al baño los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días", posteó.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.