
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.
El acto se llevará a cabo este viernes, en medio de una creciente tensión diplomática con Irán. Allí, la AMIA presentará un video titulado Aniversarios con la locución de Ricardo Darín.
Argentina18/07/2025El presidente Javier Milei estará presente en el acto por los 31 años del atentado a la AMIA que se realizará este viernes, desde las 9:30 de la mañana. El evento contará con un fuerte operativo de seguridad reforzado en medio de una escalada en las tensiones con Irán tras el informe publicado por el régimen del ayatolá Jamenei, en donde apunta contra Argentina y su mandatario por su "respaldo al régimen sionista".
El operativo incluirá tareas preventivas en el perímetro de la sede de la mutual y exhaustivos las zonas aledañas. El Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, destinará más unidades federales que en otros actos públicos, mientras se evalúa que agentes encubiertos se infiltren entre los asistentes.
La presencia de Milei también provocará que sea parte del operativo la Casa Militar, con vallados, controles metálicos y un anillo de seguridad que permita evitar filtraciones. En Casa Rosada buscan tomar todas las precauciones posibles ante la confirmación de la presencia del máximo mandatario, luego de que parte del gobierno iraní apuntara contra él por su alineamiento con Israel y su apoyo a los ataques de Estados Unidosl.
La tensión con el gobierno iraní se profundizó luego de que la Justicia argentina confirmara que avanzará con el juicio en ausencia contra diez ciudadanos iraníes y libaneses acusados de planificar el atentado a la AMIA en 1994. Esta medida fue rechazada por las autoridades de Irán, que la consideraron una “acción ilegal, politizada y contraria al derecho internacional”.
“Las basuras que planificaron el atentado en Argentina desde la comodidad de sus oficinas en Irán y asesinaron a 85 argentinos van a poder ser condenados en ausencia”, celebró Milei al conocerse la noticia. Poco más de un mes atrás, el Presidente argentino había tildado a Irán de "enemigo" de la patria.
El evento también se dará en medio de la escalada de las tensiones dentro del gobierno libertario. La sesión del Senado de la semana pasada, significó un nuevo capítulo en la interna que mantienen el Presidente y su vice, Victoria Villarruel, quién apuntó contra el máximo mandatario por sus críticas y le cuestionó sus gastos en viajes - con su hermana y secretaria de la presidencia, Karina Milei - y el presupuesto destinado a la SIDE.
El acto de este viernes puede significar el primer encuentro entre ambos representantes del Poder Ejecutivo, tras los fuertes ataques que se enviaron la semana pasada.
Aún no está confirmada la presencia de Villarruel. En caso de que se apersone, este sería el primer encuentro entre ambos representantes del Poder Ejecutivo desde la última de sus discusiones públicas.
En el marco del 31° aniversario del atentado, la AMIA presentará este viernes 18 de julio un video titulado Aniversarios, narrado por Ricardo Darín. El material audiovisual será proyectado durante el acto central que se llevará a cabo en la sede de Pasteur 633 y constituirá uno de los momentos más significativos de la jornada.
La ceremonia estará conducida por Mariana Fabbiani y contará con una intervención musical a cargo de Germán “Tripa” Tripel. También participarán familiares de las víctimas y el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza.
La consigna del evento de este año será “La impunidad sigue; el terrorismo también. El acto —organizado por AMIA, DAIA y familiares de las víctimas— pondrá el foco en la ausencia de condenas judiciales a los responsables del atentado ocurrido en 1994, que dejó un saldo de 85 muertos.
“Sigue pasando el tiempo y continuamos sin ver avances en la investigación del peor atentado perpetrado por el terrorismo internacional en la Argentina”, denunció Armoza. Y añadió: “La causa AMIA está en el expediente. Saben lo que pasó. No bajaremos los brazos hasta que los responsables por la masacre cumplan sus condenas”.
Con información de Ámbito
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.
Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.
El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.
"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.