En lo que va del año, se registraron 448 mordeduras de perro en la provincia

Según explicaron desde el Programa de Zoonosis, el número es el habitual en esta etapa del año, no obstante, instaron a los dueños de mascotas a elevar las prácticas de tenencia responsable.

Salta17/07/2025

perro-agresivo_0.jpg

En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el jefe del Programa de Zoonosis de la Provincia, Nicolás Ruiz, abordó la problemática de los ataques y mordeduras de perros en todo el territorio. 

En este sentido, indicó que, en esta primera mitad del año, se registraron 448 mordeduras y que este número no significa un aumento significativo de los incidentes de este tipo, de hecho, señaló, el promedio se mantiene respecto al año pasado. 

“En realidad, los datos nos dan la pauta de que en nuestro sistema de Salud, todos los eventos que ocurren, se registran. En otras provincias tenemos sub registros, en cambio, nosotros tenemos un sistema de notificaciones muy sensible”, sostuvo el funcionario. 

Resaltó, en tanto, que el tema de las mordeduras está estrechamente relacionado al cuidado, bienestar y al lugar que ocupa el perro en el núcleo familiar. Así, los cuidados que se le brindan al animal y el que no esté deambulando por la calle son factores que entran en juego a la hora de los incidentes.

“Es muy importante que yo, como propietario, tome muy en cuenta la tenencia responsable así evitamos mordeduras y accidentes”, completó Ruiz. 

Te puede interesar
multimedia.normal.91c1bf75aac9f89b.UnV0IE5hIDkgMzRfbm9ybWFsLndlYnA-1-780x470

Ruta 34 destruida: El Norte pide auxilio y Nación no responde

Agustina Tolaba
Salta17/07/2025

El intendente de Embarcación señaló que el tramo entre Pichanal y Tartagal está en condiciones críticas. Alertó sobre los peligros del tránsito pesado y la falta de obras estructurales. Aseguró que la desidia no es solo de este Gobierno Nacional.

Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail