Tránsito multó a colectivos y combis que “coparon” el casco histórico

El aumento del turismo llevó a reforzar los operativos de tránsito ante el mal uso del espacio público por parte de transportes turísticos.

Salta10/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.aa9557243211cfdb.576861747341707020496d61676520323031392d30352d32372061742031302e5
Imagen de archivo

Desde el inicio de julio, inspectores de tránsito de la Municipalidad de Salta llevan adelante operativos diarios en el microcentro de la ciudad, con el objetivo de sancionar a combis turísticas y colectivos de doble piso que violan las restricciones de ingreso y estacionamiento en calles céntricas como Córdoba, Caseros, Belgrano y alrededores de la Plaza 9 de Julio.

Esta mañana, Aries constató una nueva intervención en calle Córdoba, frente a la iglesia San Francisco, donde habitualmente se concentran vehículos de transporte turístico que realizan ascenso y descenso de pasajeros fuera del horario permitido o incluso permanecen estacionados durante largo tiempo.

Una agente de tránsito explicó que “los colectivos y combis pueden ingresar únicamente para hacer ascenso y descenso de pasajeros antes de las 7 de la mañana”. Luego de ese horario, está completamente prohibida su circulación y estacionamiento en la zona céntrica. Para estos fines, cuentan con zonas específicas habilitadas como avenida Belgrano o inmediaciones de la terminal y el cementerio.

102612-la-provincia-ejecutara-las-obras-en-la-rn-51-tramo-san-antonio-de-los-cobres-mina-pomaSalta financiará el primer tramo de la pavimentación de la Ruta Nacional 51

“No respetan la cartelería, a pesar de que hay señales claras en San Martín y Buenos Aires que indican la prohibición de ingreso. Si los encontramos estacionados fuera del horario permitido, se labra la infracción correspondiente”, indicó la funcionaria.

Además, remarcó que durante la temporada alta de turismo, como en este mes de julio, se incrementaron los controles y las sanciones se aplican a diario, principalmente en la zona de la Plaza 9 de Julio, uno de los puntos más afectados por la actividad de agencias turísticas que operan sin respetar las normas vigentes.

Desde la Municipalidad reiteraron que el tiempo de permanencia permitido para carga y descarga es de aproximadamente 15 minutos, y que el estacionamiento prolongado o fuera del horario habilitado será sancionado.

Te puede interesar
aval-bancario-alquiler

Impulsan asesoramiento sobre alquileres a estudiantes universitarios

Salta27/08/2025

La Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino municipal realizará asesorías gratuitas el 27, 28 y 29 de agosto en la UNSa. "Se celebran contratos de locación que reúnen las voluntades de las partes y hay un silencio normativo que tratamos de integrar, informando”, expresaron.

Lo más visto

Recibí información en tu mail