
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
La expresidenta criticó la anulación de la condena de 25 años a Justo José Ilarraz, quien fue expulsado por el Papa Francisco en 2024 por abusos sexuales a menores.
Política02/07/2025La expresidenta Cristina Kirchner criticó a la Corte Suprema en su decisión de anular la pena a 25 años de prisión y avanzar en el sobreseimiento del ex cura Justo José Ilarraz, condenado por abusos sexuales y corrupción de menores.
A través de su cuenta de X, la titular del Partido Justicialista (PJ) expresó: “Ayer, por unanimidad, la Corte Suprema de Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz anuló su condena de 25 años de prisión y lo sobreseyó”.
En la misma línea, remarcó: “En el año 2024 nuestro papa Francisco lo expulsó de la Iglesia”.
“Sin palabras”, concluyó la exvicepresidenta en el breve mensaje que escribió luego de que los miembros del Máximo Tribunal coincidieran en dictar el sobreseimiento del cura al argumentar la prescripción de los delitos que datan entre 1985 y 1993, durante su tiempo como consejero espiritual de las víctimas.
Ilarraz fue expulsado por el Papa Francisco en 2024, luego de haber sido condeno a 25 años de prisión por el delito de abusar a siete menores en el Prefecto de Disciplina en el Seminario Arquidiocesano “Nuestra Señora del Cenáculo” realizado en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
Las víctimas eran chicos de entre 12 y 14 años que habían ingresado al seminario con la intención de convertirse al sacerdocio y el ex sacerdote debía impartir su orientación espiritual. A raíz de las primera denuncias en 1994, la Iglesia optó por cambiar a Ilarraz de parroquia, en la misma provincia, y a posterior, enviarlo a Roma.
Tiempo más tarde, el ex cura retronó al país y retomó su tarea pastoral sin supervisión en la provincia de Tucumán hasta que en 2012 se las primeras de las más de 50 denuncias tomaron curso ante la justicia.
En el marco de la causa, los abogados del acusado expusieron que los delitos prescribían a los 12 años de cometidos, y pidieron cesar con la persecución penal, dado que las denuncias fueron presentadas casi veinte años más tarde de los hechos. El argumento fue utilizado por la Corte Suprema que resolvió dar lugar al recurso extraordinario presentado
La exmandataria, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad, libra una cruzada contra los miembros del tribunal que dictó el sobreseimiento para el cura cuyos abusos fueron probados.
Con información de Noticias Argentinas
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.