
Por qué Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de LLA en Chubut
Política13/07/2025El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
El jefe de Gabinete remarcó que el sistema previsional es “deficitario e inviable, que impactaría en un 0,8% del PBI.
Política26/06/2025En el arranque de su exposición ante el Senado, en lo que representa su primera presentación allí en este 2025, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló una serie de datos referidos a la mejora de la economía y le apuntó especialmente al proyecto que cuenta con media sanción de Diputados y espera su tratamiento en el Senado sobre el incremento de haberes jubilatorios.
Señaló el funcionario que en el año y medio que la gestión de Javier Milei lleva en el poder, “hemos logrado transformaciones impensadas para muchos en la Argentina, de los dos lados”. Destacó que “hoy tenemos un país radicalmente distinto al de 2023: con una macro ordenada y en proceso de crecimiento. La inflación se desplomó, la pobreza bajó y los salarios están en alza”.
Destacó la salida del cepo y remarcó que “miramos el presente y el futuro con esperanza”, lo que planteó como las “bases de un país libre y próspero”.
A continuación, detalló datos de la macroeconomía en la actualidad. Hizo referencia al último índice de inflación, del 1,5% en mayo, que destacó como “el nivel más bajo registrado en los últimos cinco años”. Y refirió que, sin contar el período en pandemia, ese índice es el menor desde noviembre de 2017. En cuanto a la inflación durante estos 5 meses del año, el índice suma 13,3%, el más bajo desde 2020.
Agregó que el último índice de precios mayoristas marcó un descenso del 0,3% y una variación interanual del 22,4%, el mejor desde diciembre de 2017. Todo eso lo citó como “un impacto profundo y efectivo de las políticas monetarias implementados por el ministro Luis Caputo y su equipo. Los resultados que Javier Milei aseguró desde un principio: la inflación es siempre un fenómeno monetario”, resumió.
“Logramos terminar con este flagelo sin Precios Cuidados, sin emisión, sin cepo cambiario y con una política clara concreta e innegociable: el equilibrio fiscal”, enfatizó.
Luego destacó los datos del superávit primario y financiero, tras lo cual se refirió al “estado calamitoso del sistema previsional que encontramos”. Al respecto advirtió sobre “el daño que genera en el equilibrio fiscal y la estabilidad macro la iniciativa de reforma jubilatoria e incremento del bono aprobada en Diputados”.
En ese sentido detalló que tenemos 1.862.000 jubilaciones otorgadas sin moratorias, y 3.912.000 jubilaciones otorgadas con moratoria. Eso implica que hay más jubilaciones con moratorias que jubilaciones con aportes, en una proporción de 2 a 1. “Si sumamos las pensiones, tenemos un total de 3.384.000 beneficiarios sin moratoria y 4.110.000 con moratoria”.
“Los datos demuestran con claridad que estamos ante un sistema deficitario e inviable”, sintetizó Francos, advirtiendo que “sólo entre la modificación de la fórmula jubilatoria y el incremento del bono, impactaría en un 0,8% del PBI”.
Parlamentario
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas.