
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
Antes de partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya, el mandatario expresó su decepción por la continuación de las hostilidades.
El Mundo24/06/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió este martes a Israel que detenga de inmediato sus ataques contra Irán, luego de que ambos países violaran el alto el fuego anunciado por la Casa Blanca. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump escribió con mayúsculas: “ISRAEL. NO LANCEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, SERÁ UNA VIOLACIÓN GRAVE. ¡TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA! DONALD J. TRUMP, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS”.
Trump ya había dejado ver su profundo malestar en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca, antes de partir rumbo a la cumbre de la OTAN en La Haya. Confirmó que tanto Irán como Israel incumplieron los términos del acuerdo de cese de hostilidades. “Ellos lo violaron, pero Israel también lo hizo”, aseguró. Luego, dirigió críticas directas a su aliado: “No estoy feliz si Israel sale esta mañana y lanza una fucking bomba por un cohete que quizás fue un error y ni siquiera impactó”.
Trump había anunciado la entrada en vigor de un alto el fuego escalonado de 24 horas, que comenzaría con la detención inmediata de las operaciones por parte de Irán, seguida por una pausa de 12 horas tras la cual Israel debía cesar sus bombardeos. Sin embargo, apenas unas horas después del anuncio, se reportaron intercambios de misiles, declaraciones cruzadas y nuevas bajas. La Autoridad de Aeropuertos de Israel informó que el espacio aéreo se mantuvo cerrado tras nuevos ataques, mientras que el Estado Mayor iraní negó haber lanzado misiles y acusó a Israel de haber bombardeado su territorio hasta la mañana del martes.
La tensión escaló rápidamente. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que el país había logrado todos sus objetivos militares en la operación y prometió “responder con fuerza” a cualquier ataque adicional. Al mismo tiempo, un vocero del ejército iraní aseguró que Israel llevó a cabo tres oleadas de ataques tras el inicio formal del alto el fuego. La televisión estatal iraní informó que en uno de esos bombardeos murió el científico nuclear Mohammad Reza Seddighi Saber, figura clave del programa atómico iraní.
Trump también aprovechó su intervención para defender la acción de los pilotos estadounidenses que participaron en el bombardeo a las instalaciones nucleares iraníes el fin de semana anterior. “Los pilotos de los B-2 hicieron su trabajo mejor que nadie. Ese lugar está demolido, bajo roca. Fue de noche, sin luna, y acertaron cada uno de sus objetivos”, afirmó.
Minutos más tarde, el mandatario volvió a utilizar su red Truth Social para anunciar una nueva orden: “ISRAEL no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, haciendo un amistoso ‘saludo aéreo’ a Irán. Nadie saldrá herido, el alto el fuego está en vigor. ¡Gracias por su atención a este asunto! DONALD J. TRUMP, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS”.
Seguidamente, publicó un segundo mensaje en tono desafiante: “¡IRÁN NUNCA RECONSTRUIRÁ SUS INSTALACIONES NUCLEARES!”. La advertencia, sin matices, parece destinada tanto a Teherán como a sus aliados regionales.
El lunes, Irán también lanzó un ataque con misiles contra una base militar estadounidense en Qatar en represalia por los bombardeos a sus instalaciones nucleares, aunque advirtió previamente a Washington y no se reportaron víctimas.
El anuncio del alto el fuego había sido recibido con alivio por líderes de la región y potencias internacionales como Arabia Saudita, Egipto, la Unión Europea y China, que instaron a una resolución política del conflicto. La administración Trump había movilizado a su equipo de seguridad nacional —incluidos el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff— para negociar el acuerdo a través de canales directos e indirectos con ambas partes.
A pesar de estos esfuerzos diplomáticos, la situación sigue siendo extremadamente volátil. “Tenemos dos países que han estado peleando tanto tiempo que ya no saben lo que están haciendo”, resumió Trump. Mientras tanto, Estados Unidos ha evacuado a unos 250 ciudadanos estadounidenses mediante vuelos militares y chárter. La posibilidad de una nueva escalada no está descartada y el frágil equilibrio alcanzado con el alto el fuego se desvanece hora tras hora.
Con información de Infobae
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
“Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, indicó el mandatario, luego de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.
Era un centro que funcionó bajo el mando del pederasta alemán Paul Schäfer durante la dictadura de Augusto Pinochet Ugarte.
Las autoridades investigan cómo la víctima, que no era trabajador ni pasajero, accedió a la pista.
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.