El presidente de Irán confirmó “el fin de la guerra de los 12 días”

Por su parte, el gobierno de Netanyahu levantó todas las restricciones de seguridad por el cese el fuego y retoma las actividades: vuelven a abrir las escuelas y la gente regresa a sus trabajos.

El Mundo24/06/2025

WEMYXGAISNDNHC3OSAIGBZLNCY

El jefe de Estado iraní, Masud Pezeshkian, afirmó este martes que terminó la guerra de 12 días, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de los 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista", dijo en un comunicado.

Pezeshkian afirmó que su país no busca fabricar armas nucleares, pero que seguirá defendiendo sus "derechos legítimos" para su programa nuclear civil.

"La República Islámica de Irán sólo busca hacer valer sus derechos legítimos", dijo Pezeshkian durante una llamada telefónica con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, según la agencia oficial de noticias iraní Irna.

Por su parte, el Comando del Frente Interno de las Fuerzas de Defensa de Israel levantó todas las restricciones de seguridad por el cese el fuego y retoma las actividades.

Se podrán hacer reuniones en la mayoría de las áreas del país, los lugares de trabajo pueden abrir y las escuelas pueden reanudar sus actividades, indicaron. De todas formas, en algunas comunidades de la frontera con Gaza, las reuniones están limitadas a 2000 personas, una restricción que existía antes de la guerra con Irán.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail