
Mientras las conversaciones entran en su cuarto día, el grupo anunció la liberación de una decena de cautivos, pero advirtió que solo aceptará un acuerdo integral.
El jefe de la administración militar regional, Oleg Grygorov, precisó que la víctima menor de edad fue rescatada sin vida de entre los escombros de una vivienda.
El Mundo24/06/2025Tres personas, incluido un niño de ocho años, murieron este martes tras un ataque con drones rusos en la región nororiental de Sumy, Ucrania. Así lo informó Oleg Grygorov, jefe de la administración militar regional, quien precisó que la víctima menor de edad fue rescatada sin vida de entre los escombros de una vivienda.
“Tenemos información sobre tres muertos. Entre ellos hay un niño de ocho años”, declaró Grygorov, quien añadió: “El ataque se cobró la vida de personas de distintas familias. Todas vivían en la misma calle. Se fueron a dormir en sus casas, pero los drones rusos interrumpieron su sueño para siempre”.
Este nuevo ataque se produce un día después de una oleada de bombardeos con drones y misiles rusos en distintas zonas de Ucrania, que dejó un saldo de al menos diez muertos en Kiev y decenas de heridos. Las autoridades ucranianas reportaron también dos muertos y una docena de heridos en la región de Odesa, al sur del país. El presidente Volodimir Zelensky informó que una escuela resultó alcanzada y señaló que “algunas personas podrían seguir atrapadas bajo los escombros”.
Además del ataque en Sumy, se registraron cinco heridos en la región de Kharkiv y cuatro más en Dnipropetrovsk, según comunicaron autoridades locales a través de Telegram. Los servicios de emergencia trabajan en las zonas afectadas en busca de sobrevivientes y evaluación de daños.
En paralelo, Rusia informó sobre un ataque con dron en Moscú, el cual habría impactado un edificio residencial, dejando dos heridos, entre ellos una mujer embarazada. Según el gobernador regional, Andrei Vorobyov, unas 100 personas fueron evacuadas, incluidos 30 menores. Indicó además que dos drones adicionales fueron interceptados por las defensas antiaéreas.
En este contexto, Amnistía Internacional (AI) publicó una investigación que denuncia el uso de cohetes Grad no guiados de 122 mm por parte de las fuerzas rusas contra la ciudad de Sumy, lo que habría provocado la muerte de al menos siete civiles el pasado 3 de junio. En su comunicado, la organización señaló que estos ataques deben investigarse como crímenes de guerra.
“Nuestra investigación ha demostrado que los cohetes Grad han causado muerte y destrucción en una amplia área de la ciudad de Sumy. Estos ataques indiscriminados deben ser investigados como crímenes de guerra”, afirmó Brian Castner, director de Investigación sobre Crisis de AI. Subrayó además que “la guerra de agresión continuada de Rusia ha causado estragos en la vida de la población civil de Ucrania”, y recordó que el uso de armamento impreciso en zonas densamente pobladas viola el derecho internacional humanitario.
Amnistía también advirtió que ha documentado anteriormente ataques similares en Chernigov, Izium, Mariúpol y la provincia de Kiev, donde se habría empleado fuerza letal de forma indiscriminada o deliberada contra civiles.
La ciudad de Sumy, capital de la región homónima, se encuentra a solo 30 kilómetros de la frontera con Rusia. Aunque en meses recientes las tropas rusas han lanzado ofensivas terrestres en la región, los analistas consideran que la ciudad todavía no se encuentra bajo amenaza directa, aunque varias localidades cercanas han sido evacuadas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha justificado estas operaciones como parte de la creación de una “zona de seguridad” en el norte de Ucrania, supuestamente destinada a proteger áreas fronterizas rusas. El viernes pasado, durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin declaró que “no descarta” que Moscú busque el control total de la región de Sumy y su capital, aunque matizó que “no es un objetivo inmediato”.
Desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, Rusia ha ocupado aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano, incluyendo la península de Crimea, anexionada en 2014, y ha reclamado como suyas otras cuatro regiones dentro de Ucrania.
Mientras tanto, las conversaciones de paz permanecen estancadas, y no se han programado nuevas rondas de diálogo entre Kiev y Moscú desde hace casi tres semanas.
Con información de EFE y AFP
Mientras las conversaciones entran en su cuarto día, el grupo anunció la liberación de una decena de cautivos, pero advirtió que solo aceptará un acuerdo integral.
Miles de usuarios compartieron las capturas de pantalla en la red social X para repudiar el comportamiento de la inteligencia artificial.
El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.