
Será el lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
Será este martes 24 desde las 9:30 horas en el Hospital del Milagro, con un cupo de 45 personas. La reumatóloga del nosocomio, Carolina Rallé indició que se evaluarán a quienes observen cambio de coloración en dedos de manos y pies en contacto con el frío.
Salud24/06/2025Este martes 24, el hospital Señor del Milagro realizará una jornada para diagnóstico de esclerodermia en la que se evaluarán a personas que observen cambio de coloración en dedos de manos y pies en contacto con el frío.
“La esclerodermia es una enfermedad autoinmune, crónica. La característica principal que tiene es el engrosamiento de la piel, pero también puede afectar otros órganos, puede dar un compromiso digestivo, cardíaco, pulmonar”, explicó la Reumatóloga del nosocomio, Carolina Rallé, en dialogo con Aries.
La especialista indicó que uno de los síntomas más precoces es el fenómeno de Reynos que consiste en un “cambio de coloración de los dedos de las manos, que también puede darse e los dedos de los pies, el lóbulo de la oreja o la punta de la nariz”, con una característica palidez en la piel.
“Hay dos tipos de fenómeno de Reynos, el secundario, que es el que tratamos de detectar en la Jornada, puede estar asociado a la esclerodermia aunque a veces también lo vemos en otras enfermedades autoinmunes. Si este es persistente y no se trata puede dar lesiones y úlceras”, expresó.
La actividad se realizará de 9.30 a 11.30 horas, en el pasillo del sector de consultorios externos número 3. Para la ocasión, se contará con un cupo de hasta 45 personas, las que deberán registrarse en el servicio de Reumatología.
“Para poder hacerse el estudio tiene que estar con las uñas sin pintar, sin manicura, ni correrse la cutícula, tampoco utilizar algún producto que pueda dañar el pliegue de la uña, como lavandina”, indicó.
Será el lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se requiere sangre de los grupos O, A y B factor RH positivo.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.