
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
Es por un hecho ocurrido en septiembre de 2023, cuando una motociclista impactó contra un automóvil que no respetó su prioridad de paso, y falleció. El conductor del vehículo de mayor porte se dio a la fuga.
Judiciales23/06/2025La fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, María Soledad Filtrín Cuezzo, representa al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de debate contra un hombre como autor del delito de homicidio culposo por la conducción de un vehículo con motor agravado por negligencia y conducta antirreglamentaria, agravado por haberse dado a la fuga el conductor.
Según lo previsto, la audiencia inició este lunes y se extenderá hasta el próximo miércoles 25 de junio.
Durante la primera jornada, la jueza subrogante de la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, Norma Roxana Palomo, recibió el testimonio del acusado, quien pidió disculpas por lo sucedido y adujo haberse encontrado en estado de shock tras el siniestro.
También brindaron su testimonio, el padre de la mujer fallecida, una médica legal que explicó la causa de muerte, personal de la Unidad de Investigación UGAP que analizó las cámaras de seguridad públicas y personal de Criminalística que intervino en el hecho.
En septiembre de 2023, una mujer circulaba en motocicleta por calle 9 de julio de esa ciudad, cuando colisionó con un automóvil que circulaba por calle 25 de mayo, cuyo conductor no respetó su prioridad de paso, causándole lesiones que derivaron en su muerte.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.