
De Salta a Corrientes: incautan camión con más de 170 kilos de cocaína, cinco detenidos
Argentina13/07/2025El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
La Asociación de Profesionales y Técnicos salió al cruce del Presidente por sus declaraciones sobre presupuesto, salarios y personal.
Argentina20/06/2025La tensión entre el Gobierno y los trabajadores del Hospital Garrahan volvió a escalar este viernes, luego de que la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) emitiera un comunicado desmintiendo de manera categórica los recientes dichos del presidente Javier Milei.
En una entrevista televisiva, el mandatario aseguró que el hospital había recibido un incremento presupuestario del 240%, negó una crisis salarial y denunció un supuesto exceso de personal administrativo. Desde el centro de salud respondieron con datos oficiales, acusaron al Presidente de “repetir falsedades” y exigieron una retractación pública.
“Desde el 10 de diciembre de 2023, es el Gobierno nacional el que designa las autoridades del Garrahan, y son esas mismas autoridades las que publicaron datos que desmienten lo que Milei y sus voceros afirman”, subrayaron desde APyT. El centro médico, especializado en pediatría de alta complejidad, depende en un 80% del Estado nacional y en un 20% de la Ciudad de Buenos Aires.
Una de las afirmaciones más cuestionadas por los trabajadores fue la referida a la composición del personal. Mientras el vocero presidencial Manuel Adorni habló de más de 900 empleados administrativos, el anuario estadístico oficial del hospital indica que solo hay 473 personas en esa área. En contraste, el 68% de los trabajadores, es decir, 3.190 de un total de 4.728, se desempeñan en tareas asistenciales directamente relacionadas con la atención médica.
Respecto del presupuesto, los profesionales también desmintieron el supuesto aumento real que mencionó Milei: indicaron que si bien hubo una suba nominal, esta quedó por debajo de la inflación acumulada desde diciembre, que supera el 300% según datos del INDEC. Además, alertaron sobre el impacto de la inflación en dólares en un sector altamente dependiente de insumos importados.
En cuanto a los salarios, los trabajadores señalaron que los profesionales del Garrahan cobran, en promedio, por debajo del valor de una canasta básica familiar, estimada en 1.800.000 pesos. Este deterioro, aseguran, provocó más de 200 renuncias en lo que va del año. También remarcaron la brecha con el sector privado, donde se paga por hora entre 11.000 y 27.000 pesos, frente a los 6.000 que perciben en el hospital.
El estupefaciente se encontraba acondicionado en un doble fondo del semirremolque, distribuido en 165 paquetes rectangulares.
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.