
Ambos hechos ocurrieron este año y bajo un mismo patrón. La acusada ingresaba a la vivienda de adultos mayores simulando una urgencia y, tras ganarse su confianza, se apoderaba de dinero y tarjetas.
Cristina Kirchner solicitó prisión domiciliaria por motivos de seguridad institucional y personal, tras el fallo del Tribunal Oral N° 2.
Judiciales13/06/2025La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner informó este viernes, a través de su cuenta oficial en la red social X, que sus abogados presentaron ante el Tribunal Oral N° 2 una solicitud de detención domiciliaria para cumplir la pena en su domicilio del barrio Monserrat.
Según detalló en el comunicado, la solicitud "no se trata de un privilegio" sino que responde a "estrictas razones de seguridad personal". Argumentó que, como exmandataria, debe contar con custodia de por vida, un régimen obligatorio que no puede evitar, debido a los riesgos inherentes a haber ejercido la primera magistratura.
Kirchner recordó además el intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre de 2022, mientras ocupaba la Vicepresidencia de la Nación. "El gravísimo intento de asesinato no alcanzó a consumarse. La bala no salió por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios", expresó.
Criticó también el accionar de la Justicia, al afirmar que "el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos" detrás del atentado, pese a que los autores materiales ya están siendo juzgados.
Finalmente, aclaró que no busca eludir sus obligaciones judiciales. "No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y lo sobresea", afirmó. Además, anunció que se presentará el próximo miércoles 18 de junio en Comodoro Py "para estar a derecho, como siempre lo he hecho".
Ambos hechos ocurrieron este año y bajo un mismo patrón. La acusada ingresaba a la vivienda de adultos mayores simulando una urgencia y, tras ganarse su confianza, se apoderaba de dinero y tarjetas.
La Justicia avaló la disposición de la Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.
El tribunal sostuvo que la medida cautelar es la única forma de asegurar el desarrollo del proceso con la presencia del imputado, considerando que existe un peligro de fuga. Figueroa es imputado por homicidio doblemente calificado por el vínculo.
El caso, originado en diciembre de 2024, quedó firme y será juzgado por transporte agravado de estupefacientes. La Fiscalía presentó pruebas clave de la participación de cada implicado.
La medida obedece a un pedido de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, que lo investiga por lavado de dinero.
El juez Rolando Duarte autorizó la detención con fines de extradición del exsenador argentino y su secretaria, ambos acusados en una causa por presunto blanqueo de dinero.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.