
El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad podrá acceder por primera vez al expediente que lo involucra en supuestas contrataciones irregulares con una droguería.
Cristina Kirchner solicitó prisión domiciliaria por motivos de seguridad institucional y personal, tras el fallo del Tribunal Oral N° 2.
Judiciales13/06/2025La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner informó este viernes, a través de su cuenta oficial en la red social X, que sus abogados presentaron ante el Tribunal Oral N° 2 una solicitud de detención domiciliaria para cumplir la pena en su domicilio del barrio Monserrat.
Según detalló en el comunicado, la solicitud "no se trata de un privilegio" sino que responde a "estrictas razones de seguridad personal". Argumentó que, como exmandataria, debe contar con custodia de por vida, un régimen obligatorio que no puede evitar, debido a los riesgos inherentes a haber ejercido la primera magistratura.
Kirchner recordó además el intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre de 2022, mientras ocupaba la Vicepresidencia de la Nación. "El gravísimo intento de asesinato no alcanzó a consumarse. La bala no salió por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios", expresó.
Criticó también el accionar de la Justicia, al afirmar que "el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos" detrás del atentado, pese a que los autores materiales ya están siendo juzgados.
Finalmente, aclaró que no busca eludir sus obligaciones judiciales. "No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y lo sobresea", afirmó. Además, anunció que se presentará el próximo miércoles 18 de junio en Comodoro Py "para estar a derecho, como siempre lo he hecho".
El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad podrá acceder por primera vez al expediente que lo involucra en supuestas contrataciones irregulares con una droguería.
La normativa había sido aprobada por ambas cámaras del Congreso y Milei la vetó. Sin embargo, Diputados y Senadores insistieron con el proyecto y revirtieron el veto presidencial, por lo que el Ejecutivo tiene que implementarla y girar las partidas presupuestarias.
Ocurrió durante la noche de este martes, en una zona descampada, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales.
El abogado Marcelo Arancibia cuestionó al servicio penitenciario por no haber prevenido la muerte de Javier “Chino” Saavedra. Señaló que fueron otros internos quienes dieron aviso de la situación.
El defensor Marcelo Arancibia señaló en Aries que fueron otros internos quienes alertaron sobre la situación y reclamó claridad al Ministerio Público Fiscal.
Tras la muerte de Javier Nicolás Saavedra, quien se encontraba alojado en la Alcaidía General, cuatro agentes del Servicio Penitenciario de Salta fueron suspendidos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.