
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
El presidente Javier Milei visitó esta tarde por segunda vez el Muro de los Lamentos, en Jerusalén, y aprovechó para rezar, en el marco de la gira que lo llevó por Italia, España, Francia y ahora, Israel.
Política09/06/2025El jefe de Estado compartió la visita al sitio sagrado del judaísmo con el embajador argentino en Israel Axel Wahnish.
“Quiero que sepan que mi respaldo a Israel es de corazón, porque creo que es la causa justa y es la causa de Occidente. Seguiré siempre a su lado”, expresó el libertario desde allí.
Esta será la anteúltima parada del viaje que emprendió el Presidente por el viejo continente y allí mantendrá reuniones con los líderes del país: Benjamín Netanyahu e Isaac Herzog.
Además, Milei disertará en el Parlamento de Israel, en donde también recibirá un premio. A su vez, realizará varias actividades con familiares de las víctimas del ataque por parte de Hamas a la Franja de Gaza del 7 de octubre de 2023.
El Presidente aterrizó este lunes a las 22 (hora local) en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. De allí, fue rápidamente trasladado hasta el Muro ubicado en la Ciudad Vieja. Milei arribó luego al Hotel Rey David, donde fue recibido por cientos de fanáticos y fuertes medidas de protección y privacidad.
Este martes comenzará su agenda oficial, con una reunión con Herzog por el mediodía. Más tarde, mantendrá una audiencia con el premier Netanyahu.
El miércoles, se entrevistará con los familiares de las víctimas del ataque de Hamás en la residencia del embajador argentino Axel Wanish. Más tarde, participará de una ceremonia en la que se revelará un monolito en memoria de quienes perdieron la vida de dicho ataque.
Asimismo, se espera que participe de un acto en el Parque David, donde se descubrirá una placa, y que realice una visita al Santo Sepulcro y tenga un encuentro con un rabino.
Por la tarde, estará presente en la Legislatura del Estado de Israel, donde dará un discurso y recibirá la entrega de la medalla oficial de la Fundación Génesis.
El jueves 12 Milei hablará en la Universidad Hebrea de Jerusalén y luego encabezará el anuncio de apertura del vuelo directo Buenos Aires-Tel Aviv. Más tarde, firmará un memorándum de entendimiento por la "democracia y la libertad" junto con su par Benjamin Netanyahu.
Finalmente, por la tarde abordará el ARG-01 con destino a Madrid, donde el viernes recibirá el reconocimiento "Escuela de Salamanca". Al día siguiente tendrá una reunión en la embajada argentina con empresarios españoles, para luego emprender el regreso a Buenos Aires.
Ámbito
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
La expresidenta se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, a quien catalogó como una "gran y absoluta fracasada". Además refirió al rumbo del Gobierno.
La Corte Suprema avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales.
La expresidenta pidió mover la sede del banderazo a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
La citación fue presentada de manera oficial para que asista la semana que viene a dar respuestas sobre el rumbo del Gobierno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora afirmó que “no quiere pelear con nadie”, aunque remarcó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
La historiadora Sara Mata explicó que el general salteño nunca tuvo buena relación con los mandos militares enviados desde Buenos Aires, y que su figura fue subestimada deliberadamente por la historiografía oficial
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.