
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
El Defensor del Pueblo de la Capital consideró que la estrategia del gobierno nacional libertario es polarizar la discusión política y, de esa forma, sacar del medio a las alternativas más moderadas.
Política09/06/2025En ‘Hablemos de política’, por Aries, el defensor del Pueblo de la Capital, Federico Núñez Burgos, analizó la actualidad política en el país, con especial énfasis en las acciones del gobierno nacional que conduce Milei.
“Nación plantea una serie de cambios; en la presidencia de Menem se desarticularon los fondos de vivienda, por ejemplo, y se apuntó todo al sector privado”, sostuvo, y diferenció aquel proceso con el actual: “En los 90 se hizo base en las privatizaciones, pero hoy no están esos fondos y eso hace que las transformaciones tengan una afectación social importante”.
Según su visión, el gobierno libertario realza la idea del equilibrio fiscal frente al compromiso social que mantuvo el Estado argentino durante su historia.
“Hay una caída del consumo del 3%, se puede mostrar inflación estable, pero cuando uno lo suma anual es mucho más grande. Si el panorama fuese más alentador, la tasa de los bancos debería ser más baja”, señaló, y consideró que es necesario generar un sistema de contención social que permita enfrenta la crisis de una mejor manera.
Para Núñez Burgos, está planteada y en debate la idea del Estado como carga.
“Ese debate no está saldado, pero Nación considera que el mercado es el encargado de distribuir la riqueza. Creo que la mejor estrategia que tiene el gobierno es polarizar, dejando muy poco espacio para las alternativas moderadas”, finalizó.
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
En una semana en la que está programada para el próximo jueves a las 11 el informe del jefe de Gabinete al Senado, la oposición quiere abrir el recinto para discutir otras agendas.
La diputada cuestionó la forma en que la expresidenta cumple su condena domiciliaria y advirtió sobre la construcción de un “mito” desde su balcón en Constitución.
La expresidenta salió a ver a sus seguidores que, pese al frío, se acercaron a la esquina de San José 1111 donde la titular del PJ cumple la condena confirmada por la Corte Suprema.
El próximo jueves se realizará el primer congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires. El acuerdo con el PRO sigue trabado tras la exigencia de rendición de Karina Milei a Mauricio Macri.
La Cámpora y el Frente Renovador activaron un principio de acuerdo para empezar a diagramar la estrategia rumbo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.