"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Universidades: gremios definieron un plan de lucha, paro de 48 horas en las próximas semanas
La última semana del mes se llevará a cabo una Marcha Nacional Universitaria con movilizaciones simultáneas en todo el país.
Argentina07/06/2025
El jueves el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales se reunió para evaluar la situación salarial y presupuestaria de las universidades públicas y definir las acciones a seguir. En ese marco, dado que los salarios se siguen deteriorando severamente, mientras el gobierno no sólo mantiene cerrada la paritaria nacional universitaria, sino que ha anunciado que el sector público nacional no recibirá ningún aumento, se planteó la necesidad de profundizar el plan de lucha frente al brutal ajuste que lleva a cabo el gobierno nacional. Asimismo, se entendió la importancia de continuar reclamando al Congreso de la Nación que tome cartas en el asunto sancionando una Ley que repare la pérdida salarial y presupuestaria, asegurando además la convocatoria a paritarias y la ampliación progresiva del financiamiento necesario para el sostenimiento y desarrollo del sistema universitario, en los términos planteados en el Proyecto elaborado por la representación sindical docente y no docente, el movimiento estudiantil y el Consejo Interuniversitario Nacional.
Por unanimidad, el cuerpo resolvió llevar al Frente Sindical de las Universidades Nacionales la propuesta de sumarse a la realización de un paro de 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo los días 11 y 12 de junio, y 48 horas de paro en la semana del 23 al 27 de junio. Asimismo, se propone para esa misma semana llevar a cabo una Marcha Nacional universitaria con movilizaciones simultáneas en todo el país. En el transcurso de las próximas semanas, se impulsa también la realización de las acciones locales de visibilización que en cada lugar resulten adecuadas, y se aceptó la propuesta del movimiento estudiantil para coordinar una campaña de recolección de un millón de firmas en apoyo al reclamo universitario que se despliegue con intervenciones callejeras por todo el territorio nacional.
El Plenario se solidarizó con ADUFOR (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Formosa) y acompaña la denuncia que el sindicato está realizando, con el apoyo de la Federación, frente a la acción persecutoria de las autoridades de esa casa de estudios. Como ha sido públicamente denunciado por ADUFOR y CONADU, la promoción del juicio académico que recae en estos días sobre más de 40 personas afiliadas al sindicato, constituye una forma de persecución ideológica que lesiona los derechos laborales y las garantías sindicales de la docencia de la Universidad Nacional de Formosa, y que agravia la autonomía y el cogobierno universitario.
El Plenario contó con la participación de representantes de ADUFOR, SIDIUNT, ADUC, ADIUNMA, SIDIUNLAR, ADUNM, ADUNSE, SIDIU, ADUNOBA, ADAI, ADIUNGS, COAD, ADUM, ADIUC, ADULP, ADIUNQ, ADUNA, FEDUBA, ADULP, AFUDI, AGDU, ADUNSADA, SIDUNCU, UNTREF, ADOI, SUDHUR, ADUC.
Con información de CONADU
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.



