
El financiamiento a hogares y empresas muestra un marcado crecimiento, comparado con los depósitos, tras la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA.
La última semana del mes se llevará a cabo una Marcha Nacional Universitaria con movilizaciones simultáneas en todo el país.
Argentina07/06/2025El jueves el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales se reunió para evaluar la situación salarial y presupuestaria de las universidades públicas y definir las acciones a seguir. En ese marco, dado que los salarios se siguen deteriorando severamente, mientras el gobierno no sólo mantiene cerrada la paritaria nacional universitaria, sino que ha anunciado que el sector público nacional no recibirá ningún aumento, se planteó la necesidad de profundizar el plan de lucha frente al brutal ajuste que lleva a cabo el gobierno nacional. Asimismo, se entendió la importancia de continuar reclamando al Congreso de la Nación que tome cartas en el asunto sancionando una Ley que repare la pérdida salarial y presupuestaria, asegurando además la convocatoria a paritarias y la ampliación progresiva del financiamiento necesario para el sostenimiento y desarrollo del sistema universitario, en los términos planteados en el Proyecto elaborado por la representación sindical docente y no docente, el movimiento estudiantil y el Consejo Interuniversitario Nacional.
Por unanimidad, el cuerpo resolvió llevar al Frente Sindical de las Universidades Nacionales la propuesta de sumarse a la realización de un paro de 48 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo los días 11 y 12 de junio, y 48 horas de paro en la semana del 23 al 27 de junio. Asimismo, se propone para esa misma semana llevar a cabo una Marcha Nacional universitaria con movilizaciones simultáneas en todo el país. En el transcurso de las próximas semanas, se impulsa también la realización de las acciones locales de visibilización que en cada lugar resulten adecuadas, y se aceptó la propuesta del movimiento estudiantil para coordinar una campaña de recolección de un millón de firmas en apoyo al reclamo universitario que se despliegue con intervenciones callejeras por todo el territorio nacional.
El Plenario se solidarizó con ADUFOR (Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Formosa) y acompaña la denuncia que el sindicato está realizando, con el apoyo de la Federación, frente a la acción persecutoria de las autoridades de esa casa de estudios. Como ha sido públicamente denunciado por ADUFOR y CONADU, la promoción del juicio académico que recae en estos días sobre más de 40 personas afiliadas al sindicato, constituye una forma de persecución ideológica que lesiona los derechos laborales y las garantías sindicales de la docencia de la Universidad Nacional de Formosa, y que agravia la autonomía y el cogobierno universitario.
El Plenario contó con la participación de representantes de ADUFOR, SIDIUNT, ADUC, ADIUNMA, SIDIUNLAR, ADUNM, ADUNSE, SIDIU, ADUNOBA, ADAI, ADIUNGS, COAD, ADUM, ADIUC, ADULP, ADIUNQ, ADUNA, FEDUBA, ADULP, AFUDI, AGDU, ADUNSADA, SIDUNCU, UNTREF, ADOI, SUDHUR, ADUC.
Con información de CONADU
El financiamiento a hogares y empresas muestra un marcado crecimiento, comparado con los depósitos, tras la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA.
Gendarmería detuvo en Córdoba al proveedor del Clan Brizuela, acusado de traficar cocaína desde Bolivia hacia las provincias del norte.
Además, con este nuevo acuerdo se modificó el monto del bono por el Día del Bancario, que quedó fijado en más de $1.500.000, a corregir por futuras actualizaciones.
Mediante un comunicado recomendó a los ciudadanos argentinos evitar o postergar viajes a Medio Oriente y "a quienes ya se encuentran allí, extremar las precauciones".
El contador ya era asesor de la dependencia y ahora asumirá la conducción del organismo en remplazo de Betina Surballe. “Representa una decisión estratégica para asegurar la continuidad del proceso de saneamiento”, indicaron en el Gobierno en un comunicado.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica determinó que los productos no pueden ser comercializados por no cumplir con las medidas establecidas.
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Este fin de semana largo, un 60% de los puesteros se trasladarán a otro predio céntrico y los trabajos iniciarán el próximo miércoles 18. Estiman que la primera etapa de los trabajos culminará en diciembre.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.