
Se trata de dos convocatorias para jóvenes salteños: la Beca Joven Embajador, para estudiantes secundarios, y la Beca Youth Assembly, para jóvenes de entre 18 y 32 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de junio.
En el marco del Día del Ambiente, alumnos de quinto grado se comprometieron a cuidar, a proteger el planeta y a promover buenos hábitos. La promesa fue establecida por Ley N° 8.011/17.
Sociedad05/06/2025En el marco de la Ley 8.011/17, que establece que los alumnos de quinto grado deben realizar el Acto de Promesa Ambiental todos los 5 de junio, Día del Ambiente, hoy se realizó el acto correspondiente en el Centro de Convenciones de Limache.
Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental, explicó que “en esta ocasión participaron 2.500 alumnos de 29 escuelas” y remarcó que “mediante la promesa todos se comprometieron a realizar diversas acciones de cuidados, promoción y concientización”.
Los niños que participaron del acto explicaron que “vamos a ser promotores de buenos hábitos como no arrojar basura en la calle, los baldíos, los ríos, los cerros y diques; y también debemos tener un consumo responsable del agua, la energía y el gas para no derrochar”.
Cabe destacar que este viernes 6 de junio de 10:00 a 12:00 horas, se llevará a cabo el “Compromiso Ambiental con los Niños”: en Cachi, con participación de funcionarios provinciales en promesa ambiental con las escuelas y en las actividades por la Semana del Ambiente.
Se trata de dos convocatorias para jóvenes salteños: la Beca Joven Embajador, para estudiantes secundarios, y la Beca Youth Assembly, para jóvenes de entre 18 y 32 años. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de junio.
Será el sábado 21, de 10 a 18 horas, salteños y turistas podrán compartir una jornada que incluirá clases abiertas, mateada, charlas, talleres y una feria holística. Las actividades se realizarán en el Mercado Artesanal y en Parques Urbanos.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.
Fernanda Domínguez sostiene que la libertad para decir “no” sin miedo es fundamental para un consentimiento verdadero.
A cumplirse 205 años de su fallecimiento, Jorge Skaf describió los últimos días de Belgrano: “Enfermo, pobre y humillado, pero fiel a su entrega por la patria”.
La articulación entre sus victorias, la resistencia gaucha y la campaña libertadora permitió consolidar la independencia de América, desatacó Jorge Skaf, del Instituto Belgraniano de Salta.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.