
El financiamiento a hogares y empresas muestra un marcado crecimiento, comparado con los depósitos, tras la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA.
La primera revisión técnica del acuerdo con el organismo internacional era a mediados de este mes, para lograr un nuevo desembolso.
Argentina04/06/2025La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegará a la Argentina finalmente a fines de julio (inicialmente estaba prevista para el 13 de junio), en el marco de la primera revisión técnica del nuevo programa por u$s20.000 millones que acordó con el Gobierno en abril de este año. Así, la gestión libertaria tendrá más tiempo para alcanzar las metas de reservas y de superávit primario exigidas por el organismo internacional para el desembolso de u$s2.000 millones.
La fecha de la instancia técnica trimestral se corrió algunas semanas debido a las dificultades del Gobierno para alcanzar el mínimo de acumulación de reservas. La idea fue estirar la fecha del Directorio para que, al momento de aprobar el primer desembolso el nuevo programa, la gestión libertaria haya logrado la acumulación sin el ruido que le puede ocasionar un waiver (exención) en los mercados.
En el primer staff report con el Fondo, las revisiones técnicas trimestrales fueron estipuladas a manera de referencia u orientativas, no como límites estrictos. El nuevo programa con el FMI establecía que las Reservas Internacionales Netas (RIN) debían llegar a u$s-500 millones desde la zona de u$s-4.900 millones en que se encontraban al 31 de marzo último.
Pero hasta ahora la autoridad monetaria no realizó compras en el mercado cambiario, porque el dólar no llegó al piso de banda de flotación y, hasta ahora, sólo consiguió u$s1.000 millones con la emisión del Bonte 2030 del miércoles pasado. La licitación, que tuvo una tasa mayor a la esperada del 29,5% anual en pesos, inyectó presión en el tipo de cambio, que cerró tras cinco ruedas consecutivas al alza en $1.200.
Mientras tanto, el Gobierno está en negociaciones para lograr un nuevo REPO con bancos extranjeros por Uu$s2.000 millones. La intención es que la tasa sea menor al 8,8% que tuvo el último préstamo de estas características que cerró el año pasado.
En el mismo sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo se había referido a la exigente meta de acumulación de reservas que enfrenta el Gobierno (más de u$s4.000 millones hacia junio): "Si el dólar se cae al piso y podemos acumular, vamos a acumular", señaló. Lo fundamental, insistió, es "seguir con el orden macro".
En ese sentido, el ministro remarcó que si pueden acumular ese total de reservas que tienen como meta, lo harán, pero resaltó que no harán nada para forzar el programa para cumplirla, añadieron fuentes que estuvieron presentes en la disertación del funcionario.
Con información de TN
El financiamiento a hogares y empresas muestra un marcado crecimiento, comparado con los depósitos, tras la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA.
Gendarmería detuvo en Córdoba al proveedor del Clan Brizuela, acusado de traficar cocaína desde Bolivia hacia las provincias del norte.
Además, con este nuevo acuerdo se modificó el monto del bono por el Día del Bancario, que quedó fijado en más de $1.500.000, a corregir por futuras actualizaciones.
Mediante un comunicado recomendó a los ciudadanos argentinos evitar o postergar viajes a Medio Oriente y "a quienes ya se encuentran allí, extremar las precauciones".
El contador ya era asesor de la dependencia y ahora asumirá la conducción del organismo en remplazo de Betina Surballe. “Representa una decisión estratégica para asegurar la continuidad del proceso de saneamiento”, indicaron en el Gobierno en un comunicado.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica determinó que los productos no pueden ser comercializados por no cumplir con las medidas establecidas.
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Este fin de semana largo, un 60% de los puesteros se trasladarán a otro predio céntrico y los trabajos iniciarán el próximo miércoles 18. Estiman que la primera etapa de los trabajos culminará en diciembre.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.