
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
El Senador provincial alertó sobre las consecuencias por la falta de actualización del nomenclador nacional para prestadores de servicios en discapacidad. “Esto expone al Estado al incumplimiento de garantizar las condiciones adecuadas para la vigencia de estos derechos”, señaló.
Salta29/05/2025En el tramo de manifestaciones, el Senador del Departamento San Martin, Manuel Pailler, alertó sobre la falta de actualización de aranceles en el nomenclador nacional de los prestadores de servicios de salud, educación y rehabilitación de niños y personas con discapacidad, y solicitó a legisladores nacionales aprobar la Emergencia en el sector.
“Desde los últimos cuatro meses del año anterior, solamente les fue actualizado un 1% en septiembre, un 1% en octubre, el 0.8% en noviembre y el 0.5% en diciembre, lo que hace que le han aumentado un 3.03% cuando la inflación en ese mes llegó al 11.3%. Y desde enero del año 2020-2025 a la fecha, solamente hubo un 0%”, detalló.
En ese sentido advirtió que se redujeron los servicios terapéuticos esenciales, la disminución de los equipos de trabajo, la falta de transporte escolar adaptado. “Esta omisión pone en peligro el acceso a los derechos reconocidos en la ley 24.901 y expone al Estado al incumplimiento de garantizar las condiciones adecuadas para la vigencia de estos derechos”, insistió
“Señor Presidente de la Nación, la discapacidad no la resuelve el mercado, tampoco la motosierra que usted introdujo como instrumento para terminar con la casta, los discapacitados no son casta”, sostuvo el legislador.
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.