
El ministro de Gobierno recibió a representantes de clubes de abuelos y centros de jubilados. "Su dedicación y compromiso son verdaderamente inspiradores", manifestó el ministro Villada,
Salta se sumó al "pañuelazo", en el marco de los 20 años de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Sociedad28/05/2025En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, Lesbianas, Trans y No Binaries, este miércoles 28, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito celebró 20 años, con una jornada de lucha en la Plaza 9 de Julio.
“Logramos los anticonceptivos para no abortar, logramos la educación sexual integral como ley, lamentablemente no hay una decisión política que la cumpla. Y logramos el aborto legal seguro y gratuito, que en este momento se está dilatando, se nos están llevando a esperar momentos para esa interrupción voluntaria del embarazo y muchas veces es pasada las 14 semanas”, analizó la referente de la Campaña en Salta, Sofía Fernández.
En esa línea, reiteró el reclamo por la falta de medicación, preservativos y anticonceptivos, resaltando que Salta es “la tercera provincia en el país liderando las enfermedades de transmisión sexual”.
Fernández también refirió a las declaraciones del presidente Javier Milei durante la presentación en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, AmCham, en la que vinculó la caída de la natalidad con la legalización al aborto. “Nos hubiéramos ahorrado bastantes asesinatos en el vientre de las madres”, había señalado el mandatario.
“Lo que necesitan es trabajadores desde muy chicos para que alimenten este sistema capitalista y después sean consumidores en este sistema capitalista sin tener en cuenta el contexto, el buen vivir, la necesidad de un buen vivir, de una salud pública integral. Nos quieren hacer parir a lo Cuento de la Criada”, manifestó.
Y agregó: “También nosotras somos dueñas de decidir qué queremos hacer con nuestras vidas, incluso no criar, no maternar o no gestar, son proyectos de vida que tienen que ver con los distintos contextos sociales y económicos por los que atravesamos”.
El ministro de Gobierno recibió a representantes de clubes de abuelos y centros de jubilados. "Su dedicación y compromiso son verdaderamente inspiradores", manifestó el ministro Villada,
A sus 54 años, se prepara con orgullo para representar a la provincia en el prestigioso Natural Universe 2025 de culturismo en Buenos Aires, un evento que prioriza la salud y el bienestar de los atletas.
Debate de expertos en Relaciones Internacionales expuso fuertes diferencias sobre cómo calificar el conflicto entre Israel y Hamas; el rol de China y la cuestión del poder.
Según Zuban Córdoba, la mayoría muestra preocupación por sus ingresos. Aunque el Gobierno celebra la baja de la inflación, la mayoría cree que no alcanza y prevé más protestas sociales.
La capacitación estará a cargo del chef Carlitos Reynaga y del médico veterinario Pablo Díaz. El link de inscripción debe solicitarse vía WhatsApp.
Con mesas completas de sahumerios, mix de semillas y carboncitos, el mercado se prepara para la tradicional celebración en honor a la Pachamama. Precios accesibles y variedad para todos los gustos.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Los gremios ADP, AMET y ATE Salta emitieron comunicados aclarando que rechazaron la oferta de paritarias. Docentes advierten por la falta de blanqueamiento del Código N° 690.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.