Liga Árabe pide "detener el derramamiento de sangre" en Gaza

Los líderes árabes, reunidos en Bagdad, piden más presión internacional sobre Israel para detener el enfrentamiento con los palestinos y, también, financiación para la reconstrucción de la Franja.

El Mundo17/05/2025

72575694_1004

"Instamos a la comunidad internacional, especialmente a los Estados influyentes, a asumir su responsabilidad moral y legal para presionar por el fin del derramamiento de sangre y garantizar el libre acceso de la ayuda humanitaria urgente a todas las zonas necesitadas de Gaza", dijeron los dirigentes árabes en la declaración final conjunta de la cumbre de la Liga Árabe celebrada este sábado en la capital de Irak, Bagdad.

También reclamaron fondos para financiar su plan de reconstrucción de la Franja de Gaza, devastada por una guerra entre el movimiento islamista palestino Hamás e Israel. En el mismo comunicado final, de 32 puntos y bautizado ya como Declaración de Bagdad, los mandatarios llamaron a los "países y a las instituciones financieras regionales e internacionales a proporcionar apoyo financiero rápido" para sufragar su plan de reconstrucción de la Franja de Gaza. La iniciativa prevé un fondo destinado a financiar la reconstrucción del territorio palestino por un monto de 53.000 millones de dólares en un plazo de cinco años.

72311797_1004España pide presionar a Israel para "parar masacre en Gaza"

En plena ofensiva israelí

Los países árabes afirmaron "la centralidad de la causa palestina como causa de la nación y eje de la estabilidad en la región", así como su "apoyo incondicional a los derechos inalienables del pueblo palestino". Por ello, condenaron "todas las medidas y prácticas ilegítimas de Israel, la potencia ocupante, que atentan contra el hermano pueblo palestino y lo privan de su derecho a la libertad, la vida y la dignidad humana, garantizados por las leyes divinas y el derecho internacional". También exigieron "el despliegue de fuerzas internacionales de protección y mantenimiento de la paz bajo los auspicios de las Naciones Unidas en el territorio palestino ocupado hasta que se implemente la solución de dos Estados".

Israel inició esta madrugada una nueva gran ofensiva terrestre en Gaza, como ya había adelantado su primer ministro, Benjamín Netanyahu. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que participó en la cumbre de la Liga Árabe como invitado, pidió también presionar a Israel para "parar la masacre en Gaza". El gobierno alemán también ha expresado, a través de un comunicado, su "profunda preocupación" por la ofensiva en Gaza, tanto por la "situación humanitaria catastrófica" como por que "podría poner en riesgo la vida de los rehenes restantes, incluidos los rehenes alemanes", subrayó el Ministerio de Asuntos Exteriores desde Berlín.

Con información de fp, efe

Te puede interesar
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Nueva y fuerte ofensiva de Israel sobre Gaza

El Mundo17/05/2025

Los bombardeos tienen como objetivo lanzar una advertencia a Hamás para alcanzar un acuerdo, antes de una dramática escalada. Se han registrado decenas de víctimas en las últimas veinticuatro horas.

Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail