Ucrania y Rusia mantuvieron sus primeras conversaciones de paz cara a cara

Ambas naciones se reunieron en Turquía para iniciar una paz. Entre los detalles, acordaron intercambiar 1.000 prisioneros de cada lado y desde Rusia afirmaron estar "satisfechos".

El Mundo16/05/2025

1739648785-zelenski-munich-miembro-influyente-otan-parece-ser-putin

Rusia y Ucrania concretaron una primera reunión de paz luego de tres años, tras iniciado el conflicto en febrero de 2022. La misma se desarrolló en Turquía y ambas naciones acordaron intercambiar 1.000 prisioneros de guerra de cada lado. La información fue confirmada por los negociadores de ambas partes en declaraciones televisadas por separado.

"En los próximos días habrá un intercambio de prisioneros a gran escala, 1.000 por 1.000", declaró el negociador ruso Vladimir Medinski. Por su parte, el principal intermediador ucraniano, el ministro de Defensa Rustem Umerov, confirmó también el canje y dijo que se habló de un alto el fuego y de una posible reunión entre los mandatarios de ambos países, según sostuvo la agencia AFP.

A su vez, Rusia está "satisfecha" tras estas primeras conversaciones de paz y que está "dispuesta a continuar los contactos", informó su negociador. "En general, estamos satisfechos con el resultado y dispuestos a continuar los contactos", declaró Medinsky.

Desde Turquía, el país que sirvió de escenario para las conversaciones, destacaron que la importancia de la jornada tras la reunión. Según afirma El País, el ministro turco de Exteriores y anfitrión del encuentro, Hakan Fidan, definió la jornada de hoy como “un día importante para la paz”.

Además del intercambio de presos, dentro del acuerdo, resta que las partes compartan "por escrito las condiciones que permitirían alcanzar un alto el fuego” y “volver a reunirse”, afirmó Fidan.

Rusia y Ucrania debían protagonizar, este martes, el primer encuentro personal para negociar un alto al fuego en el conflicto bélico que ya lleva más de tres años. Sin embargo, el encuentro comenzó con el pie izquierdo: Moscú calificó al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de ser "un perdedor patético" luego de que el mismo se quejara de que la delegación rusa es "pura fachada".

En detalle, el conflicto radica en la importancia que cada uno de los países le dio al encuentro. Mientras que Zelenski viajó a Turquía - donde se reunió con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan -, y exigió la presencia del mandatario ruso, Vladimir Putin, desde Moscú enviaron una delegación compuesta por el asesor Vladimir Medinski y dos viceministros.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail