
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
Será este miércoles 14 a las 20:30. El objetivo del evento es colaborar con las comunidades del norte provincial que resultaron afectadas por las crecidas de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
Cultura & Espectáculos13/05/2025La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta junto al Coro Infantil, al Coro Juvenil, bandas de rock invitadas y coros invitados, presentarán un concierto especial llamado “Música Solidaria” este miércoles 14 de mayo a las 20:30 en el Teatro Provincial.
“Vamos a hacer rock nacional, estamos hablando de más de 250 personas, vamos a hacer música solidaria, un concierto con entrada de $3.000 para recaudar fondos”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la directora de la Orquesta, Carolina Pineda.
Lo recaudado tendrá dos destinos, por un lado ayudar a las comunidades del norte de la provincia afectadas por las crecidas de los ríos Pilcomayo y Bermejo; y por otro, fortalecer las agrupaciones del interior dentro del Programa Nacional de Coros y Orquestas.
“Primero costear los honorarios del profesor, que los municipios están reaccionando súper bien, y, una vez que está el grupo humano falta el qué. A través de políticas socioeducativas, fuimos creando 20 orquestas, y tenemos un banco de instrumentos que fuimos dando en comodato a los municipios, pero siempre hace falta más, si contamos la cantidad de chicos y jóvenes que hay, realmente no hay un instrumento por cada chico”, explicó.
Las entradas pueden adquirirse a través del sitio www.saltaticket.gob.ar y también en la boletería del teatro.
El festival itinerante creado por Perry Farrell se realizará por undécima vez en nuestro país en el Hipódromo de San Isidro, como ocurrió anteriormente, el público local ya se prepara para repetir la experiencia.
El jurado tuvo una polémica resolución que ya está generando debate en las redes. El rapero podría ir a la cárcel durante al menos 10 años, pero evitó una condena a perpetua.
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.
La directora del museo, Marcela López Sastre, explicó que la experiencia se podrá en marcha durante la segunda semana de julio. “Queremos dejar el espacio abierto para que sea el público el que nos diga qué piensa que es un museo”, dijo.
Fue el miércoles por la noche. La Policía todavía no pudo investigar a los atacantes.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.