
Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
El líder gremial de los colectiveros calificó el paro como una respuesta ante la difícil situación económica de los trabajadores, acusó al presidente de "tener una política de hambre".
Política06/05/2025En el marco del paro nacional de 24 horas de los colectiveros, Gabriel Gusso, secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), brindó declaraciones fuertemente críticas contra el presidente Javier Milei y la gestión económica de su gobierno. Gusso, quien lidera el reclamo, expresó que la huelga no es "extorsiva", sino una respuesta ante la difícil situación que atraviesan los trabajadores del sector.
"Los choferes de colectivos no llegan a fin de mes. No podemos vivir con los salarios que tenemos, y por eso pedimos un aumento justo. Queremos 2.500.000 para poder vivir con nuestras familias", aseguró Gusso, subrayando que el panorama económico actual, con la inflación desbordada y las tarifas de servicios básicos atadas al dólar, hace inviable la vida de los trabajadores.
El secretario gremial rechazó las acusaciones del gobierno que tildan al paro de "extorsivo" y remarcó que la situación es insostenible. "El gobierno nos quiere imponer paritarias del 1% cuando estamos en un próximo 2001. No podemos respetar una inflación mentirosa del 1%. El sueldo de los trabajadores está en pesos devaluados, mientras que los aumentos de la luz, el gas y el agua se equiparan con el dólar", explicó Gusso.
Además, Gusso acusó al presidente de tener "una política de hambre y miseria" que no toma en cuenta la realidad del trabajador. "Hoy una persona pobre tiene que ganar 1.700.000 pesos. Nosotros estamos arriesgándonos arriba del colectivo, y necesitamos ganar 2 millones y medio de pesos. Muchos compañeros pagan la luz y el gas en cuotas, y algunos no llegan al 19 del mes", denunció.
En su intervención, el líder de la UTA también apuntó contra DOTA, el grupo de transporte al que Milei tiene vinculación, y denunció prácticas coercitivas contra los trabajadores que se sumaron al paro. "Pasciuto, director de DOTA, intentó no participar del paro con aprietes a los trabajadores. Luego de la huelga, los directivos recibieron millones de dólares en subsidios, en perjuicio de otras empresas", señaló.
Gusso también criticó la postura de Milei respecto al sindicalismo y el trabajo formal: "Quiere eliminarnos como sindicato, hacernos monotributistas jornaleros para quitarnos los derechos laborales, como las licencias por matrimonio o enfermedad", manifestó.
Por último, el secretario gremial advirtió sobre la situación política y económica del país: "No creo que este gobierno pueda pasar de agosto. Cuando se le acabe la plata, será el final. Es un desastre la miseria que tenemos en la Argentina", concluyó Gusso, mientras los colectivos seguían sin circular en varias ciudades del país debido al paro.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.