
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
La movilización será este miércoles. Empezará a las 14 en avenida Independencia y Perú. Habrá un documento con críticas a Milei y se recordará al papa Francisco.
Política29/04/2025La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará este miércoles la tradicional movilización por el Día del Trabajador. Comenzará a las 14 en la intersección de avenida Independencia y Perú y terminará en Paseo Colón al 800. La central obrera prepara un documento con críticas a al presidente Javier Milei y se recordará con una oración al papa Francisco.
Bajo el lema “ni un paso atrás”, los principales reclamos tienen que ver con las reformas laboral, jubilatoria y sindical, que promueve el Gobierno nacional; el techo del 2% mensual a las paritarias, con una inflación que alcanzó el 3,7% en marzo y acumuló un 8,6% en lo que va del año, y que “el ajuste lo están pagando los trabajadores y no la casta”. También contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además de los gremios adheridos a la CGT, participarán las dos CTA (Central de Trabajadores Argentinos Autónoma CTA-A y Central de Trabajadores Argentinos de los Trabajadores CTA-T) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). También dirigentes políticos, como el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y los integrantes de su gabinete, y organizaciones sociales.
Será la segunda movilización convocada por la central obrera en menos de un mes. A principios de abril había acompañado la marcha de los jubilados, en el marco del paro general por 36 horas, que finalizó a la medianoche del 10 de abril.
Si bien la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio de los choferes de colectivos, no se sumó al paro general por tener una conciliación obligatoria vigente, ante el estancamiento de las negociaciones paritarias, amenaza con realizar una medida de fuerza esta semana.
Cómo será la movilización y qué gremios adhieren
A la marcha de este miércoles se sumarán los gremios adheridos a la CGT, como el de los trabajadores judiciales, bancarios, estatales, docentes, de sanidad, del transporte, camioneros, lo que significa que podrían verse afectado el funcionamiento de esos servicios.
“Marchamos en unidad. ¡Basta de ajuste y represión! En defensa de los derechos de los trabajadores/as; por paritarias libres; en defensa de la universidad pública“, fue el mensaje de convocatoria de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), que se movilizará junto a la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun).
Por su parte, ATE anunció que a la lista de reclamos que plantea de la CGT sumó el rechazo a la fusión del INTI y el INTA, anunciada este lunes por el Gobierno. “La refuncionalización del Estado, como sostiene (Federico) Sturzenegger, no es otra cosa que el levantamiento de las barreras para que las corporaciones sigan rapiñando el patrimonio público”, planteó el gremio.
También se sumarán los movimientos sociales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
Con información de TN
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.