Reforma de la Carta Orgánica: Candidato propone crear “guarderías” para alimentar a niños

El candidato a Convencional Constituyente, Dr. Patricio Colombo Murúa del Partido Conservador Popular, destacó algunos puntos a considerar en la reforma de la Carta Orgánica municipal.

Política25/04/2025

WhatsApp-Image-2025-04-19-at-11.24.40

En diálogo con ‘Hablemos de Política’ –por Aries- el candidato a Convencional Constituyente, Patricio Colombo Murúa, remarcó la importancia de la tarea para “hacer que el municipio funcione” y destacó algunos puntos a considerar.

“Si hablamos de la educación, hay una parte del artículo 7° de la actual Carta Orgánica que se modifica y que se refiere a las incumbencias en el tema educación. Son confusas y no están bien determinadas en la Carta Orgánica”, indicó.

En este sentido propuso que el municipio “puede ayudar en aspectos como por ejemplo, el tema de la alimentación del niño”.

“En los 39 barrios populares que tenemos en la ciudad de Salta, habría que crear guarderías para chicos de 2 y 3 años. Lo que el municipio puede hacer es atender a las personas carenciadas o que no tienen suficientes niveles de ingresos para que lleguen a ese alimento. Necesitan muchas proteínas, necesitan leche y otras cosas en el nivel del primer año de vida y la época del embarazo de la madre”, explicó.

También mencionó el articulado que refiere a la creación de parques naturales, considerando que zonas como la cadena de cerros, “deberíamos preservarlas y considerarlas parques naturales”.

“Otro tema tienen que ver con el progreso social. Por ejemplo, la creación de las viviendas, de un sistema de viviendas por ayuda mutua, que de eso en Salta hay mucha experiencia. Y es una buena solución, sobre todo para la franja de las personas que no tienen un ingreso importante como para poder pagar un plan de viviendas, inclusive del Estado”, agregó.

Finalmente recordó que la Carta Orgánica debe adecuarse a las reformas de la Constitución provincial, señalando como ejemplo la modificación referida a la reelección de intendente. “En la Carta Municipal es permanente, podríamos reelegir un intendente 20 años”, señaló.

Más noticias
Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Recibí información en tu mail