
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
El vicegobernador participó de la VIII edición de DemoTech, un encuentro para promover el debate para una reforma electoral en Tucumán.
Argentina23/04/2025El vicegobernador Antonio Marocco participó en Tucumán de la VIII edición de DemoTech Internacional, un encuentro destinado a promover y enriquecer el debate sobre estrategias innovadoras para una potencial reforma del sistema electoral provincial tucumano mediante la incorporación de tecnología.
El vicegobernador expuso sobre el aporte de Salta a la modernización democrática con la implementación del sistema de Boleta Única Electrónica.
“Para robustecer la democracia es nuestra obligación como sociedad, y en particular como dirigentes políticos, encontrar los mejores caminos para que la voluntad de cada ciudadano se exprese en las urnas de manera transparente y efectiva”, expresó.
Prosiguiendo con su discurso, detalló cronológicamente la implementación del sistema de Boleta Única Electrónica en la provincia con los primeros ensayos en el año 2009 y la aplicación paulatina del mismo hasta su consolidación en el 100% del padrón electoral.
“Es un motivo de profundo orgullo para Salta ser los precursores a nivel nacional en la implementación exitosa de este método que combina de manera virtuosa la transparencia y la eficiencia, aportando una mayor calidad institucional a toda la provincia”, continuó.
En ese sentido, el vicegobernador sostuvo que este sistema de votación está hoy plenamente integrado en la cultura cívica salteña y cuenta con amplio y sostenido respaldo popular.
“La experiencia de Salta evidencia de manera palpable que, con una planificación meticulosa y exhaustiva, un marco legal robusto y adaptado a las necesidades específicas, y una inversión estratégica y sostenida tanto en la capacitación de todos los actores involucrados como en la seguridad integral del sistema, es perfectamente posible modernizar los procesos electorales y, fundamentalmente, robustecer la confianza de los ciudadanos en el ejercicio de su derecho fundamental al voto”, concluyó.
Además, explicó que en la provincia de Salta el sistema ha fomentado la participación electoral y ha colaborado con el desarrollo de fuerzas políticas opositoras y emergentes, las que han logrado en diversas ocasiones imponerse frente a los diferentes oficialismos. “Esto demuestra el alto grado de equidad electoral que proporciona la Boleta Única Electrónica, ya que equipara a las fuerzas políticas sin tener en cuenta los diferentes grados de estructuras y recursos que poseen”, dijo al respecto.
Finalmente, el vicegobernador concluyó que este sistema, como todo procedimiento, es perfectible y puede ser mejorado: “la democracia se trata de eso, de ir avanzando siempre hacia mejores formas y contenidos. La sociedad, el pueblo, la institucionalidad tienen la palabra”.
En el evento, la presidenta de la Corte de Justicia de Salta y titular del Tribunal Electoral provincial, Dra. Teresa Ovejero, expuso una detallada explicación técnica y jurídica sobre el caso de la Provincia en el marco de la Boleta Única Electrónica en Argentina.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.