
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El ministro de Hacienda, Luis Caputo, destacó la caída del tipo de cambio como consecuencia de los fundamentos del plan oficial.
Argentina22/04/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, respaldó la baja del dólar tras la salida del cepo cambiario y flotación libre entre las bandas de $1000 y $1400.
Caputo publicó en su cuenta de X: “Pasó lo que dijimos que iba a pasar”. El titular del Palacio de Hacienda destacó la caída del tipo de cambio como consecuencia de los fundamentos del plan económico.
El titular del Palacio de Hacienda escribió: "Dólar en $1065 en este momento (cerca de las 11.00), por debajo del dólar oficial, previo a la salida del cepo".
El ministro de Economía reclamó: “Habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas por decirle a la gente que habíamos devaluado, pero seguramente no va a suceder. Una vez más, hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer, y pasó lo que dijimos que iba a pasar".
La nueva fase del plan económico - que incluyó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) - se puso en marcha en Semana Santa, por lo que la primera prueba tuvo solo tres días. Aunque breve, el Gobierno tiene argumentos para celebrar la relativa calma que mostraron las variables financieras.
En el mercado de cambios el dólar oficial ni siquiera amagó con llegar a los $1400 del techo de la banda de flotación. Por el contrario, el mayorista arrancó en el centro de la banda -el lunes de la semana pasada cerró en $1198- y cayó con el correr de los días para llegar al miércoles en $1135. En comparación con el valor del viernes pasado, antes de los anuncios, el dólar subió $57 o 5,9%.
Gustavo Quintana, operador de PR corredores de cambio, analizó: “El mercado retomó un sistema que hacía años no se utilizaba, que es la flotación libre entre bandas muy amplias definidas para la intervención oficial. Dentro de ese esquema, los precios buscaron un nuevo nivel en un escenario de volatilidad, pero sin tensiones".
Todavía sin estar cerca de la banda superior de flotación, el operador dijo que la oferta de divisas se intensificó en los precios actuales y dijo que ese aporte explicó la caída de la cotización en las tres primeras jornadas del nuevo sistema. Quintana agregó: “No veo en el corto plazo razones que justifiquen una suba importante de la cotización y todo indica que seguramente se mantendrá con algunas variantes en los niveles alcanzados este miércoles”.
Con información de TN
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.