
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en México, negó que la mujer haya sido víctima de “privación ilegal de la libertad” y enfocó la búsqueda a una zona selvática.
El Mundo16/04/2025La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en México, continúa con la búsqueda de María Belén Zerda, la joven argentina desaparecida en Cancún, y descartó que la turista haya sido secuestrada.
“Las primeras investigaciones descartan que haya sido víctima de una privación ilegal de la libertad, ya que, según testigos, la mujer padece de esquizofrenia y fue durante un episodio de esta enfermedad que corrió hacia un área selvática", indicó el organismo judicial a través de las redes sociales.
Zerda figura como desaparecida desde el 6 de abril de este año, en el municipio de Benito Juárez. “La Fiscalía General mantiene operativos de búsqueda en la zona donde fue vista por última vez, para localizarla lo antes posible”, amplió la fiscalía.
En la ficha de búsqueda que difundió la Fiscalía estatal de Quintana Roo para dar con el paradero, informaron que Zerda tiene 38 años, mide 1.70 m, pesa 50 kg, y tiene el cabello largo, lacio y rubio.
Como seña particular, tiene un lunar de 3 mm en el tobillo izquierdo y que el día de su desaparición vestía una blusa sin mangas tipo top, short de mezclilla claro y crocs blancos con verde.
El teléfono para aportar datos sobre su paradero es el 998 881 7150, extensión 2130, perteneciente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Vale recordar que, en las últimas horas, la Fiscalía activó el Protocolo Alba, un mecanismo de coordinación inmediata para la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas en México.
Marcha, protesta y cierre de accesos al aeropuerto local
Según informó En Cambio Diario, colectivos de familiares de personas no localizadas organizaron para hoy al mediodía una manifestación que incluye el cierre total de los acceso viales que conectan el Aeropuerto Internacional de Cancún con la Zona Hotelera, una de las áreas más transitadas de la ciudad.
La movilización busca presionar a las autoridades estatales y federales para que actúen con mayor eficacia frente a esta problemática.
De acuerdo con el medio, el punto de encuentro de los manifestantes es frente a la Universidad Anáhuac de Cancún, a las 12:00 horas. Desde allí, los participantes marcharán para exigir avances concretos en las investigaciones de desapariciones recientes, entre ellas la de María Belén Zerda, cuya denuncia formal fue presentada el 10 de abril, cuatro días después de su última aparición conocida.
En redes sociales, allegados de María Belén han difundido mensajes de desesperación y esperanza, instando a cualquier persona con información a que la comparta.
Los organizadores de la protesta denunciaron que las investigaciones relacionadas con las desapariciones avanzan con lentitud y que, en muchos casos, las instituciones encargadas de impartir justicia no ofrecen respuestas claras ni efectivas. Esta situación generó cierto clima de desconfianza y desesperación entre las familias afectadas, quienes ven cómo el tiempo transcurre sin que se esclarezcan los hechos.
Con información de TN
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.