
Los aviones no tripulados golpearon numerosos edificios residenciales en distintos puntos del país. Las defensas derribaron o inutilizaron 124 de los drones.
La Casa Blanca detuvo el envío de fondos a la reconocida institución como respuesta a la negativa de la universidad a limitar el activismo en el campus.
El Mundo15/04/2025Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, lideró múltiples conflictos a raíz de sus políticas gubernamentales. En las últimas horas, el líder republicano encabeza un fuerte debate con la Universidad de Harvard, que derivó en la congelación de más de u$s2.200 millones en subvenciones y u$s60 millones en contratos.
En detalle, la discusión entre la institución educativa y la administración de la Casa Blanca surgió luego de que Harvard se negara acatar las nuevas exigencias políticas de Trump que buscaban limitar el activismo en el campus. La suspensión representa la séptima ocasión en que el gobierno de Trump aplica una medida similar contra una de las casas de estudio más prestigiosas del país.
El conflicto inició el pasado viernes cuando la administración de Trump envió una carta en la que exigía a Harvard implementar profundas reformas en su estructura de gobierno, su liderazgo y en sus políticas de admisión. En esta línea, también solicitaron una auditoría sobre las posturas relacionadas con la diversidad en el campus y que se dejara de reconocer a ciertos clubes conformados por estudiantes.
Las medidas también apuntaban a la eliminación de los programas de diversidad, equidad e inclusión de Harvard, la prohibición del uso de mascarillas en las protestas en el campus, la contratación basada en el mérito y las reformas de admisión, y la reducción del poder del profesorado y los administradores “más comprometidos con el activismo que con la investigación académica”. Así, desde la Casa Blanca buscaban minimizar el impacto del activismo estudiantil.
Este lunes por la mañana, desde la universidad se negaron a acatar las exigencias de la gestión de Trump. “Hemos informado a la administración, a través de nuestro asesor legal, que no aceptaremos el acuerdo propuesto”, afirmó el presidente de Harvard, Alan M. Garber.
"Ningún gobierno, independientemente del partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas, a quiénes pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden seguir", sentenció.
Cómo respuesta, el Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo, creado tras la vuelta de Trump a la Presidencia estadounidense confirmó la congelación del envío de fondos en subvenciones y contratos plurianuales. Según justificaron, la declaración de Harvard "refuerza la preocupante mentalidad de privilegio, endémica en las universidades y colegios más prestigiosos de nuestro país: que la inversión federal no conlleva la responsabilidad de defender las leyes de derechos civiles".
Ámbito
Los aviones no tripulados golpearon numerosos edificios residenciales en distintos puntos del país. Las defensas derribaron o inutilizaron 124 de los drones.
Las autoridades elevaron a 28 el número de muertos y a 1.000 el de heridos por la tragedia del puerto de Shahid Rajai. El incendio aún no ha podido ser controlado.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
Ocurrió este sábado en Vancouver, cuando un hombre de 30 años condujo su vehículo contra una multitud que participaba de un festival filipino. La Policía aseguró que no se trató de un acto terrorista.
En la homilía de la Misa en sufragio de Francisco, en el segundo de los Novendiales, el cardenal Parolin recordó que el propio Pontífice había dicho al mundo que "nunca podrá haber paz si no aprendemos a perdonarnos unos a otros".
El pacto se celebró este sábado y refleja mayor confianza, respeto y cooperación entre ambos países.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La ex intendente de Salta reapareció en los medios luego de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión municipal, confesó que quiere volver a ser intendente.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.