
El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.


La Casa Blanca detuvo el envío de fondos a la reconocida institución como respuesta a la negativa de la universidad a limitar el activismo en el campus.
El Mundo15/04/2025
Desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, lideró múltiples conflictos a raíz de sus políticas gubernamentales. En las últimas horas, el líder republicano encabeza un fuerte debate con la Universidad de Harvard, que derivó en la congelación de más de u$s2.200 millones en subvenciones y u$s60 millones en contratos.
En detalle, la discusión entre la institución educativa y la administración de la Casa Blanca surgió luego de que Harvard se negara acatar las nuevas exigencias políticas de Trump que buscaban limitar el activismo en el campus. La suspensión representa la séptima ocasión en que el gobierno de Trump aplica una medida similar contra una de las casas de estudio más prestigiosas del país.
El conflicto inició el pasado viernes cuando la administración de Trump envió una carta en la que exigía a Harvard implementar profundas reformas en su estructura de gobierno, su liderazgo y en sus políticas de admisión. En esta línea, también solicitaron una auditoría sobre las posturas relacionadas con la diversidad en el campus y que se dejara de reconocer a ciertos clubes conformados por estudiantes.
Las medidas también apuntaban a la eliminación de los programas de diversidad, equidad e inclusión de Harvard, la prohibición del uso de mascarillas en las protestas en el campus, la contratación basada en el mérito y las reformas de admisión, y la reducción del poder del profesorado y los administradores “más comprometidos con el activismo que con la investigación académica”. Así, desde la Casa Blanca buscaban minimizar el impacto del activismo estudiantil.
Este lunes por la mañana, desde la universidad se negaron a acatar las exigencias de la gestión de Trump. “Hemos informado a la administración, a través de nuestro asesor legal, que no aceptaremos el acuerdo propuesto”, afirmó el presidente de Harvard, Alan M. Garber.
"Ningún gobierno, independientemente del partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas, a quiénes pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden seguir", sentenció.
Cómo respuesta, el Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo, creado tras la vuelta de Trump a la Presidencia estadounidense confirmó la congelación del envío de fondos en subvenciones y contratos plurianuales. Según justificaron, la declaración de Harvard "refuerza la preocupante mentalidad de privilegio, endémica en las universidades y colegios más prestigiosos de nuestro país: que la inversión federal no conlleva la responsabilidad de defender las leyes de derechos civiles".
Ámbito

El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.

El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.

El sujeto identificado como Uriel “N” fue arrestado por elementos de la SSPC y la SSC CDMX tras haber abrazado e intentado besar sin consentimiento a la presidenta durante un recorrido público.
El siniestro ocurrió poco después del despegue en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville. Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar.

Zohran Mamdani, de 34 años, celebró su victoria citando a un histórico líder socialista y agradeció a los jóvenes por impulsar un cambio político en la mayor ciudad de Estados Unidos.
Las lluvias torrenciales arrasaron pueblos enteros en la isla de Cebú y dejaron miles de desplazados. Las autoridades calificaron la situación como “sin precedentes”.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.