
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
La garita fue movida desde Av. República del Líbano a un punto estratégico entre los barrios Morosini y Ceferino.
Salta09/04/2025Este miércoles, la garita policial que anteriormente se encontraba en la avenida República del Líbano fue trasladada a la zona del puente del río Arias, justo en el sector donde se unen los barrios Morosini y Ceferino. El cambio responde a la demanda vecinal por mayor presencia policial en un área que venía registrando reiterados hechos de inseguridad.
Por Aries, Miguel Paz, vecino del barrio, destacó el impacto positivo de la nueva ubicación: “Ahora está mejor la seguridad porque están los policías acá. Había mucha inseguridad, muchos arrebatos, robos. Y los chicos que van a la escuela, la gente que va a trabajar, todos pasaban con miedo”, relató.
Consultado sobre el nuevo emplazamiento junto al río, afirmó: “Está bien instalada acá. Lo necesitamos para estar tranquilos”. También subrayó que los hechos delictivos se concentraban principalmente durante la noche: “De noche es un mundo distinto acá. Ahora, con la policía, estamos un poquito más seguros”.
El nuevo punto de vigilancia funcionará las 24 horas, en busca de fortalecer la prevención en una zona que sirve como paso frecuente para estudiantes y trabajadores, especialmente en horarios clave.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.