
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas, mientras que la demanda interna se redujo un 9,3%.
Argentina07/04/2025La yerba mate, infusión emblemática de Argentina, alcanzó en 2024 niveles récord de producción y exportación, según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
Durante el año pasado, se cosecharon 986.738 toneladas, lo que significó un aumento del 27,4% respecto de 2023 y un 19,3% más que el promedio de los últimos cinco años.
El comercio exterior del producto también tuvo un desempeño sobresaliente.
Las exportaciones de yerba mate y sus derivados crecieron un 19,4% interanual, alcanzando un total de 45.109 toneladas. Siria continuó siendo el principal destino, con el 77% de los envíos, seguido por Chile (14%), España (5%) y Estados Unidos (2%).
Pese a estos indicadores positivos, el consumo interno mostró un retroceso. Según un informe elaborado por Franco Ramseyer y Emilce Terré, economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en 2024 el mercado interno demandó 258.814 toneladas, un 9,3% menos que el año anterior.
Sin embargo, en enero de 2025 se observó un leve repunte del 2,3% respecto al mismo mes del año anterior, lo que podría anticipar una recuperación.
En cuanto a los formatos de venta, el paquete de 1/2 kg se consolidó como el más elegido por los consumidores, representando el 56% de las compras.
Por detrás se ubicó el envase de 1 kg, con el 38% de participación, mientras que las presentaciones de 1/4 kg y 2 kg tuvieron una incidencia menor.
Caída en el mercado interno
A pesar del crecimiento en exportaciones y producción, el comportamiento del consumo interno refleja un cambio en los hábitos de los argentinos. Con una cosecha récord y una fuerte presencia en los mercados internacionales, el desafío de la industria será sostener la demanda en el país y mantener la tendencia positiva en el comercio exterior, destacaron.
En 2024, las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord de 45.109 toneladas, con Siria como principal destino, y generaron ingresos por US$ 100 millones.
Mientras tanto, las importaciones del complejo yerbatero, provenientes en su mayoría de Brasil y Paraguay, totalizaron US$ 23 millones, lo que resultó en un superávit comercial de US$ 77 millones, un 8,3% superior al de 2023.
Durante los primeros dos meses de 2025, el comercio exterior de la yerba mate mostró signos de retracción. Las exportaciones sumaron US$ 13,2 millones, un 17% menos que en el mismo período del año anterior, aunque aún un 6% por encima del promedio de los últimos cinco años.
Por su parte, las importaciones alcanzaron los US$ 3,3 millones, con una leve caída del 8% interanual. Aun así, la balanza comercial del sector sigue siendo positiva, con un saldo de US$ 9,9 millones en lo que va del año.
Con información de TN
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.