
El FSB interceptó un coche bomba que sería conducido por un conductor involuntario, neutralizando la amenaza antes de que llegara al puente.
La Secretaría de Salud mexicana notificó a la OMS, como establece el Reglamento Sanitario Internacional.
El Mundo05/04/2025La Secretaría de Salud de México informó este viernes que fue detectado el primer caso de gripe o influenza aviar A (H5N1) en una niña de tres años en el estado de Durango (norte), cuya condición se reporta grave.
En un comunicado, la autoridad sanitaria detalló que el resultado positivo del virus fue confirmado el martes 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
"La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave", indicó la dependencia.
Asimismo, la Secretaría precisó que tras corroborar el resultado se notificó inmediatamente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), como establece el Reglamento Sanitario Internacional.
La autoridad explicó que la OMS considera "bajo" el riesgo de salud pública de este virus para la población en general, por lo que el consumo de carne de pollo o huevos bien cocidos no representa peligro para la salud.
En el mensaje se puntualizó que la influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos.
"Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona", enfatizó el comunicado.
Además, la cartera destacó que el Gobierno cuenta con una reserva estratégica de 40.000 tratamientos de oseltamivir para atender la enfermedad.
Los síntomas de la enfermedad por el virus H5N1 son fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, mucosidad nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia.
La autoridad sanitaria hizo un llamado a solicitar atención médica urgente si alguno de estos signos se presentan después de haber tenido contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.
Entre otras recomendaciones, la Secretaría resaltó la importancia del lavado de manos frecuente, el uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y la ventilación de espacios cerrados.
Igualmente, el comunicado sugiere cocer adecuadamente la carne de pollo y los huevos, no utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos y evitar tocar o acercarse a animales silvestres, de corral o aves enfermos o muertos por causas desconocidas.
Con información de efe, ap
El FSB interceptó un coche bomba que sería conducido por un conductor involuntario, neutralizando la amenaza antes de que llegara al puente.
El decreto busca evitar la normalización de conductas delictivas y aplica a plazas, ferias, auditorios y centros de entretenimiento.
Más de 346 kg de droga fueron incautados y 800.000 dosis no llegaron a las calles; además, se destruyeron 71 laboratorios de narcotráfico.
Los incendios ya arrasaron más de 157.000 hectáreas y obligaron a despliegue militar y evacuaciones masivas.
El ejército concentrará sus operaciones en la Ciudad de Gaza para derrotar a Hamas, mientras familiares de rehenes y ciudadanos marchan exigiendo el fin del conflicto.
Un grupo de encapuchados asesinó a balazos a varias personas en un billar de la provincia ecuatoriana; la policía investiga el crimen.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.