
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Salta04/04/2025En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – la presidenta de la Cámara de Propietarios de Farmacia, Susana Carrasco, brindó su punto de vista sobre la nueva medida del gobierno nacional para el sector; a partir de ahora, los establecimientos deberán exhibir un código QR para que los clientes puedan controlar los precios de los medicamentos.
“Me parece que no tiene mucho sentido, primero porque la gente viene con una urgencia a comprar y no sé si se van a poner a controlar el precio”, expuso la referente, y advirtió: “Es como una sobreinformación”.
Según su visión, el gobierno, en cuanto a los medicamentos, apunta a las farmacias cuando, en realidad, son los laboratorios los que regulan los precios.
“Nosotros nos enteramos del precio cuando abrimos el sistema y vemos la actualización”, aseguró Carrasco, y, finalizando, reflexionó: “La verdad, no le veo mucho sentido ni creo que aporte agilidad al trabajo diario”.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.