Apple perdió USD 314.000 millones tras los aranceles de Trump

Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones.

El Mundo04/04/2025

trump-apple

La empresa de tecnología Apple experimentó una caída significativa de más del 9% en sus acciones, lo que resultó en una pérdida de aproximadamente USD 314 mil millones en su capitalización de mercado, según Bloomberg. Esta drástica caída fue parte de una fuerte reacción negativa en el mercado que afectó a otras grandes compañías tecnológicas, conocidas como el “Magnificent 7”. En total, la venta masiva de acciones llevó a una pérdida de más de USD 1 billón en el mercado, tras el anuncio de los nuevos aranceles recíprocos impuestos por el presidente Donald Trump.

El impacto más importante para Apple proviene de los aranceles sobre sus centros de producción en el extranjero. China, donde se fabrica aproximadamente el 85% de los iPhones, se vio especialmente afectada. Trump reveló un aumento del 34% al 54% en los aranceles para las importaciones provenientes de China, lo que agrava los costos de fabricación de Apple y otras compañías tecnológicas. Además, los aranceles también se aplicarán a otros centros de producción clave de Apple, como Vietnam (46%) y India (26%).

Según analistas, como Dan Ives de Wedbush, la principal preocupación para Apple se centra en cómo estos aranceles afectarán sus márgenes de ganancia y el precio de sus productos, así como en las dificultades adicionales para gestionar su cadena de suministro global. A pesar de que Apple ha intentado diversificar su producción fuera de China, con esfuerzos en India y Vietnam, los nuevos aranceles también afectarán a estas regiones, limitando las opciones de alivio.

Además de Apple, otras compañías del “Magnificent 7”, como Amazon, Meta, Nvidia, Tesla, Alphabet y Microsoft, también vieron fuertes caídas en el valor de sus acciones, con pérdidas colectivas de más de USD 1 billón en valor de mercado. La venta masiva se extendió a todo el sector tecnológico, y los analistas advirtieron que la presión sobre las acciones continuará en el corto plazo debido a las implicaciones de los aranceles, que podrían aumentar los costos de fabricación y reducir la demanda en mercados clave como los smartphones y las PCs.

4KIFJFVIG4PTMD3JWEJYECJXBYChina aplicará aranceles del 34% a los productos importados de EE.UU

El impacto de los nuevos aranceles también afectó a otras industrias, como la de los semiconductores. Aunque los chips no están directamente sujetos a los nuevos aranceles, las empresas de este sector, como Nvidia y Broadcom, experimentaron fuertes caídas en sus valoraciones debido a las preocupaciones por la demanda y las posibles recesiones económicas globales. La incertidumbre que rodea los aranceles y su impacto en la economía global podría tener efectos a largo plazo en la industria tecnológica.

Por ahora, los analistas esperan que se lleven a cabo negociaciones durante los próximos meses para mitigar los efectos de los nuevos aranceles, mientras las empresas tratan de adaptarse a este “nuevo mundo de tarifas”.

Con información de Bloomberg

Más noticias
Destacadas
Gnp4zCaWAAAO-df

Central Norte despide a un ídolo

Deportes04/04/2025

Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club

Recibí información en tu mail